Presentación sobre "Aseguramiento de la calidad en el nuevo contexto de tendencias, economía política y gobernanza" empleada para la tercera clase dentro del módulo Políticas Comparadas de Educación, sección Educación Supertior, dictada en el marco del Programa de...
Sobre la política de posgrados en Inglaterra
Investing in postgraduate education Geoff Whitty, May 2014 The Browne review of higher education funding1 and Coalition government’s major White Paper on Higher education: Students at the Heart of the System2 both marginalised two increasingly important groups of...
¿Preparación para integrarse a la fuerza de trabajo?
Preparing Students for the Workforce Posted on November 13, 2014 by Alex Usher There’s a line I hear every once in awhile from profs (mainly, but not exclusively, in the humanities) saying something to the effect of: their job is not to prepare students for the world...
Aranceles en Inglaterra: Impacto sobre la demanda y la equidad
An Update from England Posted on November 11, 2014 by Alex Usher In 2012, the UK government allowed tuition in English universities to rise from a little over £3,300 to ($5,500) to about £9,000 ($15,300) in a single year. Well, technically, they de-regulated tuition...
Gobernanza de los sistemas nacionales de educación superior
Presentación sobre Gobernanza de los sistemas nacionales de educación superior empleada para la tercera clase dentro del módulo Políticas Comparadas de Educación, sección Educación Supertior, dictada en el marco del Programa de MA en Políticas Públicasdel IPP de la...
Bases de economía política y financiamiento de los sistemas
Presentación sobre Bases de economía política y financiamiento de los sistemas empleada para la segunda clase dentro del módulo Políticas Comparadas de Educación, sección Educación Supertior, dictada en el marco del Programa de MA en Políticas Públicas del IPP de la...
Propuesta de Mario Waissbluth: contribución al debate
Calidad educativa: 10 reformas Mario Waissbluth. Esta columna está co-escrita con Mirentxu Anaya, directora ejecutiva de la Fundación Educación 2020. Voces LT, 7 de noviembre de 2014 Mucho se ha discutido, y agriamente, sobre el impacto de la reforma educativa en la...
Los vaivenes del desarrollo y la educación
Los vaivenes del desarrollo y la educación La pregunta que debemos hacernos es qué podría significar la pérdida de dinamismo de la economía, el clima de incertidumbre y bajas expectativas, y la confrontación política para la educación. José Joaquín Brunner, El Líbero,...
Reforma educacional sin cimientos acordados
Columnistas Domingo 19 de octubre de 2014 Reforma educacional sin cimientos acordados "Existe la idea -cada vez más difundida- de que, aprobado este proyecto, las dificultades de su implementación superarán con creces los escasos beneficios..." Durante los últimos...
Oportunidades educacionales de calidad como desafío de la reforma
Presentación empleada como base de la ponencia presentada al Primer Seminario de la Asociación Nacional de Directores de Chile "Efectos de la Reforma Educacional en Chile del Siglo XXI" que tuvo lugar en el auditorio de la Fundación Telefonica, Santiago de Chile....
Acordar sin pausa
Acordar sin pausa "Sería un logro notable aprobar, por fin, una reforma previsional". José Joaquín Brunner, Viernes 24...
Sergio Lavandero, presidente del Instituto Chile sobre nuestra política de CyT
Sergio Lavandero González, científico chileno, casado, dos hijos, se formó íntegramente en el Instituto Nacional y la...
Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria Vol. 37 (1) 2025
Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria Vol. 37 Núm. 1 (2025) https://doi.org/10.14201/teri.2025371 Número...
Admisión 2025: Ranking de universidades según el puntaje promedio PAES
Admisión 2025: Ranking del puntaje promedio PAES que marcaron las postulaciones según cada universidad Los tres...