Las actividades comienzan el 13 de marzo y ambas casas de estudio aún presentan varios impedimentos para funcionar 5 de febrero de 2017 Nuevas Ues estatales corren contra el tiempo para iniciar sus clases Son más de 500 los estudiantes que en poco más de un mes...
Pablo Astudillo: Institucionalidad científica: controversias, consensos y actores
Institucionalidad científica: controversias, consensos y actores por PABLO ASTUDILLO 19 enero 2017 Entregar un diagnóstico sobre el estado de la ciencia chilena a estas alturas, con cerca de una veintena de reportes e informes de comisiones asesoras, expertos, think...
MJ Lemaitre: El año que vivimos en peligro
AEQUALIS Columna de Opinión Ver Otras Columnas El año que vivimos en peligro María José Lemaitre, Presidente del Foro Aequalis Hace ya un par de años que la sensación en la educación superior es la de vivir en peligro: la incertidumbre, el secretismo, la distancia...
Astrónomo Hernán Quintana: “El Ministerio para las Ciencias no es una solución”
Astrónomo Hernán Quintana: “El Ministerio para las Ciencias no es una solución” Abril Becerra |Domingo 15 de enero 2017 11:33 hrs. El próximo lunes la Presidenta Michelle Bachellet enviará al Congreso el proyecto de ley que crea el Ministerio de Ciencias y Tecnología....
Educación superior: política insostenible
Educación superior: política insostenible Una que, transcurridos tres años, sigue sin articularse técnicamente y que en vez de ganar respaldo, lo pierde. José Joaquín Brunner, 15 de enero 2017 ¿Qué gobierno en su sano juicio político aplicaría una política que...
¿Adiós a la gratuidad universal?
¿Adiós a la gratuidad universal? La pregunta inesperada que dejó la encuesta CEP Casi inadvertida entre la avalancha informativa que trajo esta semana la encuesta CEP pasó otra noticia que apunta al principal debate instalado en la sociedad chilena en los...
La ley de inclusión amenazada, Rojas y Fernandez, Universidad A. Hurtado
La ley de inclusión amenazada por MARÍA TERESA ROJAS Y BEATRIZ FERNÁNDEZ 6 enero 2017 La ley de inclusión aprobada el año 2015 y que comenzó su puesta en marcha el 2016 expresa la convicción del Gobierno y la oposición en torno a la importancia de regular con más...
Sylvia Eyzaguirre (CEP): “El gobierno se olvidó de la calidad de la educación”
Sylvia Eyzaguirre (CEP): “El gobierno se olvidó de la calidad de la educación” El Muro, Miércoles 4 de enero de 2017 La investigadora del think tank hace un balance de las reformas que ha impulsado el Ejecutivo, y afirma que todavía es muy difícil prever el efecto que...
Ciencia sin alma: la impronta neoliberal en la investigación científica chilena
Ciencia sin alma: la impronta neoliberal en la investigación científica chilena 19 de diciembre, 2016 (Gráficos ver en: http://ciperchile.cl/2016/12/19/ciencia-sin-alma-la-impronta-neoliberal-en-la-investigacion-cientifica-chilena/) Cada año, cuando se discute el...
Jaime Saavedra, ex Ministro de Educación del Perú
JAIME SAAVEDRA | EXMINISTRO DE EDUCACIÓN DE PERÚ “Con esta lógica, debería censurarse todos los días a todos los ministros” El ya exministro conversa con EL PAÍS sobre el presente y el futuro educativo del Perú Raul Tola, El País, Lima, 21.12.2016 El lunes a las cinco...
MINEDUC: principales medidas desarrolladas en Educación el 2024
Revista de Educación dedica edición especial a las principales medidas desarrolladas en Educación el 2024 Este 2024...
España: Gobernanza universitaria y financiación
Gobernanza universitaria y financiación La LOSU, como sus predecesoras, también contradice el mantra de los consejos...
La Complutense ordena un recorte
La Complutense ordena un recorte del 35% en los gastos de sus facultades y vicerrectorados El centro educativo...
Rectores catalanes: financiación injusta e insuficiente
Los rectores catalanes: “Llevamos 15 años de financiación injusta e insuficiente” EL PAÍS y la Cadena SER reúnen a los...