Cambiar para cambiar. Pero cambiar no es destruir… Mario Albornoz, viernes 18 de agosto de 2023 Var Parte 1 aquí Parte 2 aquí. Cuando me dispongo a editar la tercera entrega de la saga sobre la necesidad de cambios profundos en la política científica y tecnológica ha...
Ciencias en Argentina
Cambiar para cambiar. Parte 2. ¡Ah, pero las ciencias sociales…! Mario Albornoz, viernes, 21 de julio de 2023 En la primera parte de esta mirada sobre la producción científica de los investigadores argentinos veíamos que publican en menor medida que los de otros...
Cimientos precarios
Cimientos precarios "Se profundiza el desequilibrio entre una política que se mueve a alta velocidad pero sin brújula, y una economía estancada". José Joaquín Brunner, Viernes 18 de agosto de 2023 En su magnífico libro “Chile, un caso de desarrollo frustrado” (1959),...
El régimen de Ortega congela los fondos de la principal universidad privada de Nicaragua
El régimen de Ortega congela los fondos de la principal universidad privada de Nicaragua Se trata de una represalia que había venido escalando dede 2018, cuando el recinto apoyó a los jóvenes que protestaban contra el régimen WILFREDO MIRANDA San José (Costa Rica) -...
Revista ESS, Vol. 32 Nº1
46 AUTORES ACADÉMICOS E INVESTIGADORES PARTICIPARON EN EL VOL. 32 Nº1 DE LA REVISTA ESS El más reciente número (Vol.35, nº 1) de la revista Educación Superior y Sociedad (ESS) se encuentra disponible para investigadores y comunidad académica universitaria en...
López Obrador responde a los críticos de los libros de texto
López Obrador responde a los críticos de los libros de texto: “Ni siquiera los han leído” El mandatario mexicano asegura que “no hay nada que temer” por los textos, y reitera que el rechazo viene de la oposición: “Ven comunistas por todos lados” RODRIGO...
México: Polémica por los libros de texto
Polémica por los libros de texto: la justicia pide revisarlos y el Gobierno busca entregarlos sin cambios a las escuelas López Obrador defiende, a pesar de los amparos, la distribución de los materiales preparados por su Administración. Algunos especialistas alertan...
Elección rectores en universidades federales
Dois passos atrás By Simon on Jul 27, 2023 06:10 pm De ontem para hoje, tenho sido perguntando sobre o que penso da iniciativa da Associação Nacional dos Dirigentes das Instituições de Ensino Superior – ANDIFES – de substituir o sistema de listas tríplices para a...
Argentina: las ciencias y su reciente evolución
Cambiar para cambiar Parte 1: La producción científica argentina decae Mario Albornoz, viernes, 23 de junio de 2023 “Si queremos que todo siga como está -decía el joven Tancredi en Il Gattopardo de Lampedusa- necesitamos que todo cambie”. En resumen, cambiar para que...
Desventaja idiomática en la publicación académica
Non-native English speaking scientists at ‘profound disadvantage’ Anglocentric norms are a blind spot in the effort to diversify the research workforce, global survey suggests John Ross, July 19, 2023 Linguistic challenges exert a huge toll on non-native English...
R. Barnett: cambiar la educación superior en una era electrónica
Mayor amplitud y mayor profundidad: cambiar la educación superior en una era electrónica Por Ronald Barnett, 14 de...
Bases para una política educativa 2026–2030
12 abril, 2025 Bases para una política educativa 2026–2030 Por : Mario WaissbluthIngeniero civil de la Universidad de...
¿De vuelta a la complicidad pasiva?
¿De vuelta a la complicidad pasiva? ''Chile Vamos continúa bajo el efecto del tupido velo que ciega la mirada''. José...
Dos tiempos y un reloj
Dos tiempos y un reloj Articulista Manuel Gil Antón. Foto: EL UNIVERSAL Manuel Gil...