Columnistas Domingo 02 de junio de 2019 Reforma del currículo: realidad e ilusión "En la práctica, este cambio curricular introduce dos novedades, aunque por el momento solo en el papel. La tensión entre ambas deriva en una encrucijada que es necesario dilucidar"....
Desequilibrios en el nuevo currículum, C. Cox
Desequilibrios en el nuevo currículum Señor Director: El currículum es a la educación lo que la Constitución es al sistema político: es la regla de las reglas que, a través de su definición de propósitos y contenidos de la experiencia escolar, regula la formación y...
El privilegio de la locura
Columnistas Domingo 02 de junio de 2019 El privilegio de la locura "Lo que ocurre en el Instituto Nacional quizá sea el síntoma de algo más grave: la ignorancia del carácter de institución de la escuela, la negativa a aceptar que la educación requiere ciertas...
Convocatoria 5to Encuentro de Educación Superior y Mundo del Trabajo, BIESTRA 2019
Estimada/o colega, Le invitamos a presentar ponencias hasta el 24 de julio, en el marco del 5to Encuentro de Educación Superior y Mundo del Trabajo, "BIESTRA 2019: Implicancias Educativas de la IV Revolución Industrial", a realizarse los días 23 y 24 de octubre en...
Educación para el futuro: una visión
Educating for the Future: Empowering the Human Mind and Redefining Values and Citizenship in the Age of Technological Disruption* ARTICLE | MAY 11, 2019 | BY CARLOS BLANCO, ALEXANDRE PEREZ CASARES, RAMON RODRIGANEZ RIESCO Get Full Text in PDF Abstract What are the...
Sobre planes estratégicos en las universidades
Does My Institution Need a Strategic Plan? May 27th, 2019 - Alex Usher As our company’s name suggests, we think a lot about strategic planning here at HESA Towers. And after a decade of doing this job, I have come to the conclusion that while most institutions do...
Sobre el cambio curricular
Ex subsecretario de Lagos detrás del polémico cambio curricular: «Uno de sus objetivos es nivelar la cancha» El presidente del Consejo Nacional de Educación (CNED), Pedro Montt, se refiere a los cambios en los contenidos de tercero y cuarto medio. Un proceso que...
Pruebas del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019) de UNESCO
Evaluación de la calidad de la educación >> ERCE 2019 Miles de estudiantes de América Latina comienzan a rendir las pruebas del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019) de la UNESCO Se trata del estudio de evaluación de aprendizajes de mayor...
Instituto Nacional: medidas en discusión. Mi opinión: tienen sentido táctico pero no de fondo
Nacional Santiago interviene en crisis del Instituto Nacional Autor: Sebastián Palma VIE 17 MAY 2019 | 12:21 AM La Municipalidad elaboró un documento para frenar la violencia en el establecimiento, al que tuvo acceso La Tercera, denominado “Diez medidas urgentes para...
Revista Calidad en la Educación
Hasta el 15 de junio hay plazo para enviar manuscritos al número temático sobre liderazgo escolar en Chile La revista Calidad en la Educación publicará, en el segundo semestre del año 2019, un número temático sobre liderazgo escolar en Chile (N°51, diciembre de...
Nuevos aportes al debate FES, CAE, gratuidad: versiones y revisions
Anteriores entradas: Nuevas contribuciones al debate sobre financiamiento estudiantil Nuevos aportes al debate sobre...
Financiamiento de la investigación
Nuevo FIU: ¿Impulso a la Investigación y Desarrollo o engrosar el financiamiento basal para universidades? Si bien son...
Nuevas contribuciones al debate sobre financiamiento estudiantil
Nuevos aportes al debate sobre la propuesta de financiamiento de la educación superior y condonación parcial del CAE....
Calidad del profesorado en la educación superior
La calidad del profesorado en la educación superior: un reto mundial En el Instituto Internacional de la UNESCO para...