Nadie gana con el fracaso de la reforma educacional por CAMILA ROJAS Y CARLOS RUIZ , EL MOSTRADOR, 18 abril 2016 La derrota de la reforma en educación, la imposibilidad de lograr un cambio que altere el curso del sistema educacional instaurado hace 40 años, no es solo...
Río de Janeiro lucha por una educación pública de calidad
Río de Janeiro lucha por una educación pública de calidad Más de 70 escuelas estatales han sido ocupadas por estudiantes de secundaria que reclaman mejoras y mayor poder de decisión PATRICIA MARTÍNEZ SASTRE, El País, Río de Janeiro 20 MAY 2016 - 09:43 CEST...
Chiloé y formas de conocimiento en pugna
Chiloé y formas de conocimiento en pugna Hemos aprendido que la abundancia del conocimiento -en esta sociedad intelectualizada, cientifizada y tecnológica que a sí misma se llama “del conocimiento”- no nos pone a salvo de los riesgos que entraña nuestra propia...
Pensamiento Educativo: nuevo número
Estimado Lector/Dear Reader, Informamos a usted que Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana (PEL), ha publicado el nuevo número de abril 2016 en formato electrónico open access. Este número incluye la sección especial...
Universidades disruptivas, así se enseña fuera de lo convencional
FORMACIÓN Universidades disruptivas, así se enseña fuera de lo convencional Contenidos que se renuevan diariamente y proyectos con empresas reales en lugar de exámenes, entre las claves ANA TORRES MENÁRGUEZ Twitter Madrid 18 ABR 2016 - 20:26 CEST Hay...
Participación ciudadana: posibilidades y límites
Participación ciudadana: posibilidades y límites Cabe esperar que un sano debate acompañe a este proceso de modo de evitar que se transforme en un vehículo de mistificación o sea usado para manipular a los ciudadanos. Jose Joaquín Brunner Publicado el...
Revista mexicana de investigación educativa
Revista mexicana de investigación educativaversión impresa ISSN 1405-6666 Tabla de contenido RMIE vol.21 no.68 México ene./mar. 2016 Editorial · Consorcio Mexicano de Revistas de Investigación Educativa · texto en Español · Español...
América Latina y Chile: ¿hay salida del capitalismo académico?
América Latina y Chile: ¿hay salida del capitalismo académico? ABRIL 20, 2016 José Joaquín Brunner América Latina es la región del mundo con una mayor participación de matrícula privada dentro del total de la matrícula de educación terciaria. Según la cifra más...
Debate sobre educación superior: posiciones encontradas
Luego de que la UC afirmara que proyecto es "extremadamente estatista" y que no lo podían aceptar: Delpiano responde que reforma buscará un "equilibrio" entre las distintas universidades La iniciativa legal sería presentada en dos semanas a la Presidenta Bachelet....
Documento UC hace observaciones a las minutas del Ministerio de Educación
Viernes, 15 de Abril de 2016 00:00 Facebook Rector Ignacio Sánchez envió a la Ministra Adriana Delpiano el texto elaborado por 23 autoridades, decanos y académicos de la universidad, el que presenta la posición de la UC a la reforma de Educación...
Sobre resultados PISA a nivel internacional
José Saturnino Martínez: “En el informe PISA pesa más ser coreano que estudiar en Corea” El profesor de Sociología,...
La prohibición de conocer como principio educativo
Teaching Ignorance in Florida Prohibitions on knowledge draw attention to what they prohibit. By Peter Brooks...
Un ejercicio con IA y sus limites
An AI-informed discussion of research methods in digital learning Tony Bates, January 12, 2024 Each year I do a...
Harvard y MIT: IA aplicada al acceso y retención
After pioneering edX, Harvard and MIT tackle online access afresh With Axim, elite university duo looks to aid...