Fernando Montes: "Hoy, el CRUCh es un obstáculo y espero que los rectores vean que tienen que abrirse" Pide que el Gobierno sea claro en cómo avanzará la reforma, y que los planteles piensen juntos en un sistema para el país. Carlos Said , El Mercurio, 29 de...
Educación y prosperidad a largo plazo
Educación y prosperidad a largo plazo El pacto de Estado no se logrará sin esfuerzos ni sacrificios, hacen falta renuncias JAVIER ANDRÉS / RAFAEL DOMÉNECH , El País, 27 DIC 2015 - 00:42 CET Pocas ideas suscitan tanto consenso entre los economistas como la importancia...
Los universitarios de EE UU deben 1,2 billones de euros
EDUCACIÓN SUPERIOR » Los universitarios de EE UU deben 1,2 billones de euros Solo la mitad de los matriculados en 2009 se han graduado, lo que traba el pago de los créditos Busco una carrera, se aceptan propuestas SANDRO POZZI , El apaís, Nueva York 21 DIC 2015 -...
Andres Velasco, sobre la gratuidad en la educación superior
Andrés Velasco, ex candidato presidencial: "Nunca en el Chile moderno se trató una política pública con tanta liviandad, ligereza y chapucería" El ex abanderado cuestiona la labor del gobierno en el debate de gratuidad y fustiga a La Moneda por no haber tenido un...
Las disputas de la gratuidad
Las disputas de la gratuidad Ese proyecto de 'ley corta' -de dudosa constitucionalidad y ajeno al principio de justicia social en cuanto a la distribución de oportunidades de gratuidad- está siendo despachado a 'matacaballo' mientras escribo esta columna....
Carlos Peña, ¿Por qué la gratuidad?
Tribuna Miércoles 23 de diciembre de 2015 ¿Por qué la gratuidad? Carlos Peña: "La adhesión al programa de gratuidad que se ha anunciado (y cuya fisonomía final aún está pendiente) no es, no puede ser, una adhesión al proyecto gubernamental de reforma...". La...
Las claves del debate sobre la gratuidad universitaria en Chile
Las claves del debate sobre la gratuidad universitaria en Chile Los argumentos y protagonistas fundamentales de esta compleja etapa de la reforma educativa de Bachelet ROCÍO MONTES , El País, Santiago de Chile, 20 DIC 2015 - 21:16 CET Estudiantes se manifiestan por su...
Profundizar una visión equivocada
Profundizar una visión equivocada El proyecto de ley de educación superior es un documento mal preparado y redactado sin suficiente estudio de las materias que aborda. Es débil en su fondo y confuso en la forma. José Joaquín Brunner, El Mercurio, Domingo 20 de...
¿Estamos obsesionados con los rankings de universidades?
¿Estamos obsesionados con los rankings de universidades? ENVIADO POR FRANCISCO MARMOLEJO EL MAR, 12/15/2015 No hay duda que los rankings se han convertido en una parte significativa del panorama de la educación superior en los ámbitos local y global. En este...
¿Uniformar las universidades?
Viernes 18 de diciembre de 2015 ¿Uniformar las universidades? Carlos Peña: "Por supuesto, es urgente regular el sistema: tratar mejor a las universidades estatales; espantar a las instituciones que al lucrar transgreden la ley; remover las barreras económicas de...
Mario Albornoz: ¿Centralizar o descentralizar la administración de las ciencias?
Coda: Centralizar o descentralizar ¿Con Ministerio de Ciencia se produce mejor ciencia? Mario Albornoz, 5 de octubre...
La crisis educativa en su contexto ministerial
La crisis educativa en su contexto ministerial José Joaquín Brunner, 15 de octubre de 2023 La crisis educativa en su...
CHINA: oferta o demanda de educación superior
China’s tuition fee hikes ‘could foreshadow’ marketised HE system Beijing is ‘actively seeking to deter many young...
Imanol Ordorika, la disputa por la Rectoría de la UNAM
UNAM: cambiar o hacer lo mismo MANUEL GIL ANTÓN| 07/10/2023 |05:22 |Actualizada Una palabra recorre a la Universidad...