AFI: Calidad, mérito y equidad José Joaquín Brunner, Académico, La Tercera, 1 de junio de 2013 El aporte fiscal indirecto (AFI) viene a recordarnos cada año cuáles son las 10 universidades que captan a los mejores alumnos medidos por la PSU y reciben por este...
Contrarreforma a la secularización y defensa del gobierno PP
Contrarreforma a la secularización El número de estudiantes que eligen Religión se ha desplomado desde los noventa. Los sociólogos apuntan a una generación de jóvenes indiferentes ante la Iglesia. La Iglesia gana la reforma educativa Una reforma educativa a la carrera...
Nuevo libro de interes sobre educación comparativa
PISA, Power, and Policy the emergence of global educational governance Edited by HEINZ-DIETER MEYER & AARON BENAVOT 2013 paperback 336 pages US$56.00 ISBN 978-1-873927-96-0 IN STOCK NOW FREE delivery on all orders All books are sent AIRMAIL worldwide Click here...
Gratuidad: ¿con créditos estudiantiles o impuesto a los graduados?
Sin que aún se hayan dado a conocer los planteamientos de la candidatura Bachellet para al educación superior, circula la idea de que su comisión programática estaría proponiendo la gratuidad a la entrada de la enseñanza terciaria con pago posterior de un "graduate...
Gratuidad universitaria: Reflexión de Eduardo Sabrovsky
Gratuidad universitaria: ¿financiando a la industria? Eduardo Sabrovsky, Doctor en Filosofía. Profesor Titular, Universidad Diego Portales, El Mostrador, 30 de Mayo de 2013 La dependencia económica de las familias (de los “apoderados”: la palabra lo dice...
Certificación internacional de rankings universitarios
Some Developments in Rankings Posted on May 28, 2013 by Alex Usher I was in Warsaw the week before last for the International Rankings Expert Group (IREG) Forum. The forum is designed both for those interested in rankings, and for rankers themselves – the principals...
Mensaje educacional: ¿carta de navegación?
Mensaje educacional: ¿carta de navegación? Estamos frente a un resultado paradojal de este gobierno: una obra educacional dispersa, con escasa novedad e identidad, pero con un efecto bienvenido: una mayor presencia del Estado en la conducción de la educación...
Por qué los préstamos deben ser contingentes al ingreso
El paro atrapa a los postgraduados que pidieron créditos universitarios Decenas de estudiantes que debían devolver el préstamo en dos años no pueden porque no tienen trabajo “En este Estado de excepción, pedimos una moratoria” ELISA SILIÓ Madrid 27 MAY 2013 -...
Sobre educación parvularia: datos y propuestas
Declaración de la OMEP, la organización profesional global más antigua y más grande comprometida con los niños/as entre el nacimiento y los 8 años de edad (fue creada en 1948). El Comité Chileno de OMEP fue creado en Diciembre de 1956 y aceptado por la organización...
Obligatoriedad del Kínder
Obligatoriedad Kínder: muy temprano para aplaudir Por: Catalina De la Cruz Pincetti; El Dínamo, 24 de mayo de 2013 - 10:59 Se abren una serie de dudas en términos de financiamiento y medición de calidad. ¿Se financiará este nivel a través de una subvención por...
Expresiones patriarcales en las ciencias sociales
El 16 de agosto pasado, la Red Feminista de las Ciencias Sociales cumplió un año de existencia. Para el aniversario...
La derecha: ¿qué rol jugará?
La derecha: ¿qué rol jugará? "¿Se ha renovado ideológicamente? ¿Ha crecido en capacidad técnico-política e...
Ley de acoso sexual en instituciones de educación superior
Acoso sexual, violencia y discriminación en educación superior: alcances y advertencias a la ley que regula a las...
Medir las consecuencias del Rechazo
José Joaquín Brunner: Medir las consecuencias del Rechazo Un mínimo realismo político-estratégico terminará obligando...