La oligarquización burocrática de los partidos, y su transformación en aparatos de distribución de incumbencias y acceso a la élite política y a sus varios anillos satelitales, es probablemente la principal razón de la desafección masiva respecto de ellos y de la...
Debate sobre forma ley de universidades
Las nuevas propuestas de ley sobre universidades por CLAUDIO GUTIÉRREZ, MERCEDES LÓPEZ, VÍCTOR HUGO PARRAGUEZ, INÉS PEPPER Y CARLOS RUIZ SCHNEIDER 1 agosto, 2017 De tiempo en tiempo, aparecen reflexiones sobre el significado, la misión, el ser de la universidad. Sin...
Bellei sobre futuro de la admisión a colegios
BELLEI: “HAY EXPECTATIVAS DE QUE ESTOS NUEVOS SISTEMAS DE ADMISIÓN Y LA GRATUIDAD TENGAN UN EFECTO EN LA DINÁMICA DE SEGREGACIÓN ESCOLAR” 21 de Julio de 2017 El investigador Cristian Bellei habla sobre el nuevo estudio CIAE que analizará la elección de escuelas y la...
Europa busca atraer a investigadores de EEUU
Ready to Go Expat? Britain, Canada, France and Germany all launch funding programs to recruit foreign researchers. Will they succeed in capitalizing on perceptions of the U.S. as a less attractive place for research? By Elizabeth Redden July 26, 2017 Fancy moving...
La secundaria en Suramérica
De acuerdo a datos del BID, en Argentina menos de la mitad de los jóvenes termina la educación secundaria, mientras que en Uruguay la cifra ni siquiera llega al 30%. Hay una fuerte brecha entre los años de escolaridad de los jóvenes en Sudamérica, lo que incidiría...
Gratuidad en educación superior
Gratuidad en educación superior Señor director A propósito de la reforma a la educación superior (ES), varias cosas resultan evidentes. Nuestro sistema universitario, según los rankings internacionales, es el más robusto de América Latina. La matrícula...
Reforma de la Complutense
La Complutense salva sus facultades pero tendrá 90 departamentos menos El rector no renuncia a dejar los 26 decanatos a 17 pero retrasa los tiempos ELISA SILIÓ, Madrid 18 JUL 2017 - 21:26 CEST El ambicioso plan del rector de la Complutense Carlos Andradas de...
Razones por las que España es el cuarto país de Europa en innovación universitaria
Razones por las que España es el cuarto país de Europa en innovación universitaria 11 centros españoles aparecen en el 'ranking' de las 100 universidades más innovadoras de Europa SARA RIVAS MORENO 21 JUL 2017 - 09:35 CEST La universidad tiene el poder de transmitir...
Universidades y Estado: contrato social incierto
Columnistas Domingo 23 de julio de 2017 Universidades y Estado: contrato social incierto "Una vez más, como ha ocurrido en su prolongada historia, las universidades tendrán que sortear por su cuenta las turbulencias del entorno, convivir con una mala política y...
Universidades estatales
Universidades estatales bajo “fuego amigo” ¿Cómo entender que el mismo Gobierno que dice haber recogido los puntos de vista de los involucrados, presente el año 2017 un proyecto que es un auténtico retroceso respecto de lo ofrecido al país en el 2016? ¿Qué ministros...
Educación en la Constitución: ¿Cuál es el riesgo?
Educación en la Constitución: ¿Cuál es el riesgo? Jorge Ibáñez Carvallo, Director de Política Educativa de Educación...
Guía de lectura de J.M. Coetzee
The Essential J.M. Coetzee His spare, icily precise books explore humanity’s most serious themes, including South...
Wendy Brown: democracia y nihilismo
Wendy Brown, filósofa: “La izquierda debe hacer algo más que reaccionar a lo que dice la derecha” Feminista que no...
Entrevista con G. Pardo sobre Presidente Boric
El intelectual José Joaquín Brunner, académico de la UDP y exministro: “Me preocupa que el Presidente entienda que él,...