Citación: Krüger, N. (2013). Segregación Social y Desigualdad de Logros Educativos en Argentina. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 21 (86). Bajar el documento aquí <pdf> Resumen: En este artículo se analiza el impacto de la segregación estudiantil...
Gobernanza en el ámbito de la educación superior y las universidades
Presentación de base empleada para la Sesión III: Gobernanza en el ámbito de la educación superior y las universidades dentro del Curso: Políticas Comparadas de Educación del Programa de MA en Políticas Públicas de la UDP. Bajar la Presentación aquí <pdf> ...
Valor del pre-kinder: elementos para el debate
Grover J. "Russ" Whitehurst | November 20, 2013 11:00am New Evidence Raises Doubts on Obama’s Preschool for All Last week legislation was introduced in the Senate and House to create federally funded universal pre-k for 4-year-olds. The details of the...
Sentido de ser de la universidad hoy
Presentación realizada con ocasión de la tertulia organizada por la Universidad del Pacífico y sus directivos. Bajar aquí <pdf>
Debate estrecho para agenda ancha
Columna del día Domingo 24 de noviembre de 2013 Debate estrecho para agenda ancha José Joaquín Brunner:"En la campaña electoral en el debate sobre educación se impuso una visión economicista e instrumental de ella, con entera prescindencia de las cuestiones...
Expectativas y educación: Brasil y Chile
Rising Expectations in Brazil and Chile Reforms lift student performance but middle-class families want more By Gregory Elacqua and Fatima Alves 0 Comments | Print | NO PDF | Share WINTER 2014 / VOL. 14, NO. 1 Two themes connect Brazil and Chile: one is...
Frecuencia e intensidad del uso Simce es exagerada
José Joaquín Brunner: “La frecuencia y la intensidad con la que se está usando el Simce, es exagerada” Conversamos con el experto en educación José Joaquín Brunner sobre si el Simce aumenta la segregación. Publicado el 21 Noviembre, 2013 por Javiera Hernández /...
Perspectiva de Género para Formadores y Formadoras
Material de Apoyo con Perspectiva de Género para Formadores y Formadoras, Autoras: Elizabeth Guerrero, Victoria Hurtado, Ximena Azua y Patricia Provoste, iniciativa del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de...
Bases de economía política de los sistemas de educación superior
Presentación de base empleada para la Sesión II: Bases de economía política de los sistemas de educación superior dentro del Curso: Políticas Comparadas de Educación del Programa de MA en Políticas Públicas de la UDP. Bajar la Presentación aquí <pdf> ...
Sobre competencias: Revista de Educación de España
Estimados/as lectores/as: Revista de Educación acaba de publicar su último número: "Competencias básicas: retórica y realidad" en http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion. Este número lo dedicamos a analizar el concepto "competencias", actualmente con gran...
Soledad en la pintura de E Hopper
Nueva York, soledad y una manzana: la fascinación de Carmen Martín Gaite por Hopper La escritora española dio a lo...
Universidades prestigiosas cuestionan valor rankings globales
University leaders fear rankings reinforce inequities Desmond Thompson 29 June 2023 University leaders are concerned...
Academias Nacionales de los EEUU frente a decisión de la Corte Suprema de dicho país
Declaración de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingenierías y Medicina de los Estados Unidos ante la reciente...
Una visión estatal de las universidades
Osvaldo Corrales: “La única forma de revertir la crisis institucional es volver a tener un sistema de educación...