Presentación En esta ocasión, tenemos el placer de contar en nuestra entrevista con uno de los expertos más reconocidos a nivel internacional en el ámbito de las políticas de Educación Superior. Académico, investigador y político de dilatada experiencia y consolidada...
Reforma, pero no gratuidad universal
Tribuna El Mercurio, Viernes 20 de febrero de 2015 Reforma, pero no gratuidad universal Carlos Williamson:Profesor Universidad Católica de Chile, Investigador Clapes UC "...es conveniente una revisión rigurosa del modelo de costos que define la cuantía de los...
El reto de la productividad en América Latina
El reto de la productividad en América Latina Por Maria Oviedo, PREAL, 10 de febrero de 2015 Existe una brecha alarmante entre las capacidades que ofrece la fuerza laboral de América Latina y las habilidades que exigen las empresas de la región. Si bien la cobertura...
Relación peligrosa
Relación peligrosa por José Joaquín Brunner, La Tercera - 14/02/2015 - 04:00 LAS RELACIONES entre dinero y política son tan peligrosas como antigua es la afinidad electiva existente entre el poder y la riqueza. En teoría se trata de dos esferas funcionales...
Aranceles y mucho más
The Great Challenge in Tertiary Education: Is it really just about the fees? SUBMITTED BY FRANCISCO MARMOLEJO ON FRI, 02/06/2015 // Education for Global Development The title of the recent blog written by my colleague Harry Patrinos couldn’t be more direct and clear:...
Entrevista al gobernador de Antioquia, Colombia
Antioquia la más educada by Federico Sucre , PREAL, on 03/02/2015 Entrevista a Sergio Fajardo (SF) por Federico Sucre (FS) http://blogdepreal.org/2015/02/03/antioquia-la-mas-educada/ En un esfuerzo por entender el rol fundamental del liderazgo político en la...
Elite de cuatro cuadras: una teoría anacrónica
Elite de cuatro cuadras: una teoría anacrónica ¿No percibe acaso nuestro progresismo la ruptura introducida por la modernidad, la democratización, la industrialización y la secularización entre la elite aristocrática de antaño y las elites contemporáneas? ¿No...
Cambios al SIMCE anunciados por el MINEDUC
Ministerio de Educación anuncia primeras modificaciones al Sistema de Evaluación de Aprendizajes Subsecretaria Quiroga enfatizó que el objetivo es llevar adelante una política integral de evaluación de aprendizajes que permita el mejoramiento efectivo de la...
Lenguaje esotérico de las políticas de educación superior
Rowan Williams criticises ‘inhuman and divisive’ jargon of higher education policy 29 January 2015 | By John Morgan Jargon demanded by REF ‘risks isolating universities from rest of society’ Source: Alamy Plain speaking: Rowan Williams calls for a stop to the use of...
Talento, selección y méritos: ¿caben en el ideario socialdemócrata?
Talento, selección y méritos: ¿caben en el ideario socialdemócrata? Lástima que el igualitarismo de nuestros progresistas prefiera una sociedad nivelada, sin espacio para que compitan, cooperen y florezcan mil talentos diversos. José Joaquín Brunner, El Líbero,...
Educación liberal en Rusia autoritaria: no funciona
Russian liberal-arts program, founded with Bard, will end One of Russia’s most prominent liberal-arts programs is...
Educación en la Constitución: ¿Cuál es el riesgo?
Educación en la Constitución: ¿Cuál es el riesgo? Jorge Ibáñez Carvallo, Director de Política Educativa de Educación...
Guía de lectura de J.M. Coetzee
The Essential J.M. Coetzee His spare, icily precise books explore humanity’s most serious themes, including South...
Wendy Brown: democracia y nihilismo
Wendy Brown, filósofa: “La izquierda debe hacer algo más que reaccionar a lo que dice la derecha” Feminista que no...