Tras la polémica generada por el intento del MINEDUC, respladado por el CNED, de cambiar la denominación de dictadura pinochetista por la de "régimen militar", el Ministerio ha anunciado volevcr atrçás con una suerte de solución intermedia: nombrar al período de la...
¿Acaso nunca existió una dictadura militar en Chile? Proceder del CNED y el MINEDUC, y su transparencia, en tela de juicio
No resulta sólida la explicación de uno de los miembros del Consejo Nacional de Educación repecto del cambio aprobado por dicho organismo para designar curricularmente a la dictadura del General Pinochet como "régimen militar" en vez de dictadura, como corresponde....
PSU – 2012
Mi opinión sobre el debate PSU-2012 más, a continuación, otras opiniones seleccionadas aparecidas hoy en la prensa J. J. Brunner: "La cuna sigue siendo determinante" La Segunda, 4 de enero 2012 La PSU se llevó a cabo con completa normalidad: la tasa de ausentismo fue...
Superintendencia de Educación Superior y prohibición del lucro
Dificultades y dudas técnico-políticas e ideológicas aparecen durante la tramitación de ambas iniciativas. Concuerdan en inquietudes sobre función fiscalizadora de la Superintendencia de Educación Superior Senado de la República, Valparaíso | 03/01/2012 | Departamento...
Anticipos sobre la PSU
(Foto de edreams.cl) Revisión de la PSU Cartas, El Mercurio, Martes 03 de Enero de 2012 Señor Director: El Gobierno ha anunciado recientemente la contratación de una auditoría internacional para la PSU. Los propósitos de esa auditoría según el ministerio serían dos:...
Revista Docencia Nº 45 de diciembre 2011
Circula Docencia Nº 45, revista del Colegio de Profesores AG. Este número, y los dos números temáticos adicionales aparecidos en el año 2011, serán presentados al público en el Aula Virtual de la UMCE el día 11 de enero a las 11:30 horas, Avda. J P Alessandri 774,...
Reportaje televisivo de balance del conflicto educacional
Lo que nos dejó el 2011: El conflicto estudiantil Actualizado 29/12/2011 - 23:05; Canal 13, en Tele 13 Online El movimiento por mejorar la educación en el país marcó la agenda noticiosa de este año. Este fenómeno vio nacer figuras que ya lucen promisorios futuros...
¿Han funcionado las reformas educativas en Argentina, Brasil y Chile?.
Archivos Analíticos de Políticas Educativas acaba de publicar su último artículo: Perez Centeno, C.G. y Leal, M. (2011). ¿Han funcionado las reformas educativas en Argentina, Brasil y Chile?. Leer el articulo aqui: http://epaa.asu.edu/ojs/article/view/950 Resumen: A...
Educación Superior en Chile: Instituciones, Mercados y Políticas Gubernamentales (1967-2007)
Libro presentado en la Universidad Diogo Portales a comienzos de esta semana, cuyo Prólogo e Introducción se ofrecen más abajo. Prólogo Quien no conoce a José Joaquín Brunner sólo verá en este libro su lado académico y podrá sacar provecho de la organización brillante...
Interesantes aplicaciones de IA a la educación superior
Five ways AI has already changed higher education Powerful new technologies are transforming the way universities...
Conversando sobre educación y sociedad
Conversación con Tomas Cox sobre temas de educación aquí Santiago, 3 de mayo de 2023
Renovación constitucional
Viernes 26 de mayo de 2023 Renovación constitucional "Su mayor mérito es no imponer un modelo único de vida y...
Tuning Journal Vol. 10 , 2, 2023
Vol. 10 No. 2 (2023): Student and Teacher perceptions and experiences: How do they align? Vol. 10 No. 2 (2023):...