Interesante artículo aparecido en el sitio de educational psychology resources, muy a tono con las discusiones que sobre testing se tienen en Chile. No Child Left Behind and the Debate in Educational Psychology The No Child Left Behind Act was passed in 2001 with much...
Colombia: problemas (bien conocidos) de la formación de futuros docentes
Dos reportajed del diario colombiano El Tiempo sobre el problema de las debilidades del sistema de formación inicial de profesores en ese país. Expertos plantean la necesidad de ajustar currículos en facultades EL TIEMPO, 21 de junio de 2012 La alerta se dio por los...
El ranking ocupado por los estudiantes de la media como parte del proceso de selección para la educación superior
A continuación la mejor columna de opinión y análisis sobre este tema aparecido en la prensa en la última semana. Acceso a la universidad: ¿Por qué el ranking? 18 de junio de 2012 - 03:05 | Por: Fco Javier Gil / Magdalena Gil | /AgenciaUNO/AgenciaUNO, El Dínamo, 18 de...
Transición desde la secundaria a la educación superior (terciaria)
Presentación de base empleada para conversación con alumnos de cuarto año de la ensñenza media del Colegio Alemán de Santiago, 18 de junio de 2012. Bajar la Presentación aquí 1,45 MB
Talentos perdidos por Claudia Peirano
He aquí una interesante columan de opinión. Talentos perdidos Claudia Peirano, El Post, 16 de junio de 2012 La OECD identificó recientemente que las habilidades serán la unidad de valor del siglo 21. Sólo los países que inviertan en tener una población competente...
Entradas en este Blog
Entradas en este Blog desde agosto de 2005 a 31 de mayo de 2012. Ver el listado aquí 456 KB
Cómo comparar los mejores departamentos de investigación: el caso de Canadá
Siguiendo adelante con su interesante estudio bibliométrico sobre investigadores canadienses a través del Ínide H, Usher muestra hoy cómo medir la performance normalizada disciplinariamente de los mejores departamentos universitarios del Candá. Bibliometrics: Who’s...
Educación parvularia: ¿calidad con 72 mil pesos?
Valiosa columna de opinión del investigador Sergio Urzua, CEP Educación parvularia: ¿calidad con 72 mil pesos? Sergio Urzua, Opinión, El Mercurio, Domingo 10 de Junio de 2012 El Gobierno ha desplegado una completa agenda para reformar el sistema de educación. Ésta...
Posiciones de Obama y Romney frente a la educación
Copio nota y referencias circuladas por Jeffrey Puryear & Marcela Gajardo, Codirectores, PREAL. A pesar de tener opiniones diferentes sobre muchos temas, el presidente de Los Estados Unidos, Barack Obama, y el candidato presidencial, Mitt Romney, están mayormente...
Revista Archivos Analíticos de Políticas Educativas
Llamado de Education Policy Analysis Archives (EPAA) para cuatro diferentes números temáticos de la revista electrónica: Dear Readers, Education Policy Analysis Archives (EPAA) announces the call for papers for four special issues: • Value-Added: What America’s...
Academias Nacionales de los EEUU frente a decisión de la Corte Suprema de dicho país
Declaración de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingenierías y Medicina de los Estados Unidos ante la reciente...
Una visión estatal de las universidades
Osvaldo Corrales: “La única forma de revertir la crisis institucional es volver a tener un sistema de educación...
Mis 50 años
Mis 50 años "Desde ninguno de ambos atrincheramientos es posible imaginar una comunidad comprometida a fondo con la...
OIT, Recomendación sobre los aprendizajes de calidad, 2023
La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, Convocada en Ginebra por el Consejo de...