"Replantear la educación. ¿Hacia un bien común mundial?" es un documento fundamental. Sugiere un importante avance en la comprensión de los fenómenos de la educación contemporánea, en particular en relación al papel del Estado y la sociedad civill, del sector público...
Por qué no entendemos lo que leemos
Por qué no entendemos lo que leemos Las lecturas escolares sin guía y la falta de diálogo entre padres e hijos, entre las causas del déficit de comprensión lectora ANA TORRES MENÁRGUEZ Madrid 11 ENE 2016 - 10:46 CET Leer no solo consiste en juntar palabras, ser un...
Una educación digital para una sociedad desigual en Latinoamérica
FORO | LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL Una educación digital para una sociedad desigual en Latinoamérica Miembros de los organismos internacionales más importantes de América Latina debaten sobre el futuro de la educación en la región ELENA REINA...
Queremos un cambio en Educación: visión PSOE en España
Queremos un cambio en Educación Es necesario hacer un pequeño balance histórico para recordar el porqué de tanta protesta y de tanta defensa de la escuela pública Mª LUZ MARTÍNEZ SEIJO 29 ENE 2016 - 20:59 CET Los resultados electorales del 20 de...
¿Cobrar aranceles empeora la desigualdad? Evidencia contraria en caso de Inglaterra
The evidence suggests I was completely wrong about tuition fees For years I believed that tuition fees promoted inequality. But not only could scrapping fees be a terrible idea, there’s also a far better place to put the money A student protester opposing...
Críticas de “izquierda” a la reforma educacional
Sectores de la educación califican Reforma del área como el gran fracaso del Gobierno Fernando Seymour | Martes 26 de enero 2016 20:46 hrs. Un proceso inconsistente y poco prolijo son algunos de los calificativos que recibe, a más de dos años de que fuera...
Pablo Volante: Cambios en institucionalidad y rol de directores escolares
CAMBIOS EN INSTITUCIONALIDAD Y ROL DE DIRECTORES ESCOLARES En el siguiente artículo, el académico Paulo Volante, director del Programa de Magister en Educación UC y académico de la Facultad, señala que si tuviéramos que sintetizar en qué consisten las aspiraciones de...
Educación técnico vocacional secundaria
Educación técnico vocacional secundaria Jan 20 2016 This post is also available in: Inglés La educación técnico vocacional (ETV) a nivel secundario se define por su orientación hacia el mercado laboral, en contraste con la educación secundaria general, cuya formación...
Colombia: La educación en 2016: hay que apostarle a la calidad
La educación en 2016: hay que apostarle a la calidad Escrito por Víctor Manuel Gómez, Profesor del departamento de Sociología, área de Sociología de la Educación, de la Universidad Nacional de Colombia Para lograr que el grueso de los jóvenes tenga buena educación...
Educación: Otro paso equivocado
Educación: Otro paso equivocado José Joaquín Brunner, columna publicada en El Libero, 20 de enero de 2015 Aprovecho esta columna de verano para analizar un tema de gran importancia futura, tanto para la educación como para la regionalización, descentralización...
Universidades estatales: Nuevos estatutos
Para universidades estatales: Presidente Boric firma nuevos estatutos elaborados en democracia El Jefe de Estado...
SLEP: 6 fallas comunes
La nueva institucionalidad de la educación pública: seis fallas de los SLEP que se repiten en todo Chile Un informe...
España: Profesorado ante el cambio educativo competencial
El pedagogo Javier Valle: “El profesorado se siente abandonado ante el cambio educativo competencial” La...
Ministra de educación de Colombia
Aurora Vergara: “La meta es que en el futuro las familias privilegiadas decidan formar a sus hijos en las escuelas...