La sombra del ‘ranking’ cae sobre la escuela Habrá pruebas externas para ayudar a los padres a elegir centro El ejemplo de otros países dice que pueden aumentar las brechas PILAR ÁLVAREZ / J. A. AUNIÓN, El Pais, Madrid 7 FEB 2012 - 00:40 CET57...
Evaluación de la prensa “anglo” sobre temas de educación superior
Excelente ensayo académico-periodístico sobre las fallas y los males de los reportajes de prensa dedicados a los temas de la educación superior. Construido como un hipertexto que permite a la vez seguir el hilo de razonamiento de la autora, Mellonie Fullik, como...
¿Publicar o sucumbir?
Breve nota sobre publicaciones científicas de corta extensión y que buscan golpear al lector: riesgos en una cultura de publicar (mucho y sensacional) o morir. Bite-Size Science, False Positives, and Citation Amnesia Chronicle of Higher Education, January 3, 2012,...
Aumenta el prestigio de la profesión docente
ESTUDIO ADIMARK-ELIGE EDUCAR: AUMENTA INTERÉS DE LOS JÓVENES POR SER PROFESOR El sondeo detectó que en el segmento entre los 18 y 24 años la motivación por estudiar carreras relacionadas con la educación supera a Ingeniería Comercial, iguala a Ingeniería Civil y se...
Alaza de aranceles y su impacto en la demanda por educación superior
Interesante reflexión tomada del Blog de Alex Uscher sobre el cobro de aranceles y su impacto sobre el recultamienbto de alumnos, tomando pie en el caso del fuerte alza de aranceles en Inglaterra.(Al final, ver traducción automática de Google) U.K. Tuition Fees: Early...
Ranking de investigadores educacionales de los EEUU según su grado de “presencia pública”
Gregory Elacqua circula la información relativa al ranking de investigadores educacionales en los EEUU según su impacto público, de cuya versión anterior habíamos dado cuenta hace un tiempo. Acompaña la información por la siguiente nota: Una iniciativa muy interesante...
Internacionalización puesta en duda tambien en el norte
The Case Against Internationalization The Chronicle of Higher Education, February 2, 2012, 3:23 pm http://chronicle.com/blogs/planet/2012/02/02/the-case-against-internationalization/?sid=at&utm_source=at&utm_medium=en By David Wheeler Is internationalization...
Publicaciones de libre acceso en el campo de la investigación educacional
Open-Access Publishing and EPAA Sherman Dorn, University of South Florid http://epaa.asu.edu/ojs/blog/?p=1581 When the first editors of well-known open-access journals began publishing approximately two decades ago, the term “open-access” did not exist, nor did a...
Elsevier se defiende
Continua campaña contra Elsevier y la casa editorial defiende sus prácticas de precios. As Journal Boycott Grows, Elsevier Defends Its Practices A petition effort to boycott Elsevier, the journal publisher, was inspired by a blog posting by Timothy Gowers (en la foto...
Ideas para reformar la acreditación
Repoprtaje publicado en Inside HigherED sobre el debate para una reforma de la acreditación en los EEUU. ¡Ya es hora que en Chile nos pongamos a discutir este tópico! Firmer Proposals on Accreditation By Doug Lederman, Inside HigherED, February 1, 2012 - 3:00am...
Mineduc, ¿cambio de paradigma?
Mineduc, ¿cambio de paradigma? "En las circunstancias actuales de crisis de los aprendizajes, déficit de docentes,...
Cinco claves de la PAES
Las 5 claves principales de la PAES, la nueva prueba de ingreso a la Universidad Mónica Rojas R., 20 de octubre de...
IESALC: Juventud y los futuros de la educación superior
Número 271 | Julio-Septiembre 2022 ¿QUÉ DICE LA JUVENTUD SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL FUTURO? Más de 100 jóvenes...
Entrevista: “Boric poco a poco está definiendo de nuevo el programa, pero todavía sin relato”
José Joaquín Brunner: “Boric poco a poco está definiendo de nuevo el programa, pero todavía sin relato” Marcelo Soto...