Siguiendo adelante con su interesante estudio bibliométrico sobre investigadores canadienses a través del Ínide H, Usher muestra hoy cómo medir la performance normalizada disciplinariamente de los mejores departamentos universitarios del Candá. Bibliometrics: Who’s...
El próximo tsunami de la educación en línea
Invitación del Programa Columbus a participar en Videoconferencia El próximo tsunami de la educación en línea En los últimos meses algunas universidades de élite han comenzado a ofrecer cursos en línea gratuitos. Harvard y el MIT han comprometido US $ 60 millones a...
La preocupación por la evaluación de resultados del aprendizaje universitario: Debates recientes en EEUU
From Denial to Acceptance Inside Higher ED, June 11, 2012 - 3:00am By Kaustuv Basu NEW YORK – Margaret A. Miller, a professor at the University of Virginia’s Center for the Study of Higher Education and an expert on learning outcomes, likes to compare the state of the...
Aranceles de referencia, fórmulas de calculo y el caso de la U del Mar
Análisis y opiniones en torno a la propuesta ministerial. La U. del Mar y las puntas de lanza de la Educación Superior chilena Pablo Soto, Director Ejecutivo Centro de Estudios FECh (CEFECh), El Mostrador, 11 de junio de 2012 Al igual que en las discusiones relativas...
Bibliometria: sobre el uso del Indice H
En su post del dia de hoy, Alex Usher da a conocer el resultado de un extenso estudio sobre producción e impacto de los académicos canadienses, utilizando para se efecto el Indice H normalizado por disciplina. Este último aspecto es novedoso. El conjunto del estudio...
La idea de universidad en tiempos de masificación
Artículo de J. J. Brunner, La idea de universidad en tiempos de masificación, publicado en Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES), México, UNAM-IISUE/Universia, vol. III, núm. 7 Bajar el artículo en versión PDF aquí 968 KB Resumen A partir de los más...
Educación parvularia: ¿calidad con 72 mil pesos?
Valiosa columna de opinión del investigador Sergio Urzua, CEP Educación parvularia: ¿calidad con 72 mil pesos? Sergio Urzua, Opinión, El Mercurio, Domingo 10 de Junio de 2012 El Gobierno ha desplegado una completa agenda para reformar el sistema de educación. Ésta...
Universidad del Mar y necesidades de acreditación
El mal desempeño de la Universidad del Mar y sus dueños, amen de causar un daño al sistema en su conjnto y, en particular, al sector de instituciones privadas, genera presión sobre el gobierno para el pronto cambio del actual régimen de acreditación. Sería conveniente...
Revista Iberoamericana de Educación Superior
Circula desde ayer la Revista Iberoamericana de Educación Superior, Vol. 3, Nº 7, mayo 2012. Acceder a los artículos aquí Territorios Polarización y tensiones en la educación superior venezolana HTML PDF Carmen García Guadilla Reformas curriculares y cambio sistémico:...
Posiciones de Obama y Romney frente a la educación
Copio nota y referencias circuladas por Jeffrey Puryear & Marcela Gajardo, Codirectores, PREAL. A pesar de tener opiniones diferentes sobre muchos temas, el presidente de Los Estados Unidos, Barack Obama, y el candidato presidencial, Mitt Romney, están mayormente...
Cámara de Diputados: uso de horas libres en jornada escolar
Noviembre 22, 2022 Sala rechazó proyecto que buscaba la entrega de contenido integral en el uso de horas libres La...
Estudiantes contra Mineduc
“Ya no aguantamos la negligencia del ministro Ávila”: el dardo de los centros de estudiantes de liceos emblemáticos...
Entrevista con Matías del Rio sobre coyuntura educacional
Entrevista con Matías del Río, TVN, martes 22 de noviembre sobre temas de la coyuntura educacional, desde minuto 20,53...
El difícil balance entre seguridad y libertad
José Joaquín Brunner: El difícil balance entre seguridad y libertad Si en Chile el balance entre seguridad y libertad...