El Tercer Congreso de Investigación en Educación Superior, co-organizado con el Centro de Políticas Comparadas de Educación CPCE de la Universidad Diego Portales es respaldado por un consorcio de investigadores y universidades integrado por la Pontificia Universidad...
La burbuja universitaria: visión desde España
La burbuja universitaria José Ginés Mora, profesor de la Universidad de Londres y de la Politécnica de Valencia, El País, 22 AGO 2012 A esta altura de la larga película parecen bastante claras las causas específicas de la crisis en España: unos líderes políticos...
Entrevistas sobre coyuntura del conflicto educacional: TVN y Radio Agricultura
Entrevista sobre la coyuntara del conflicto educacional en Medianoche, 22 de agosto de 2012, TVN: Minuto 14:00 - 22:00. Entrevista en radio Agricultura, La Mañana Intetactiva, 22 de agosto de 2012, escuchar aquí mp.3, minuto...
Vuelve a instalarse escenario de confrontaciones y confusión
Vuelve a instalarse un escenario de confrontaciones y confusión en el sector educacional. Las movilizaciones estudiantiles de los secundarios se radicalizan y las plataformas declaradas se tornan máximas e inalcanzables. Por su lado, las federaciones universitarias se...
El ranking de Shanghái visto desde España
En el mismo ranking aparecen 14 universidades latinoamericanas (la mitad de ellas brasileñas) y 28 iberoamericanas. Argentina 1 Brasil 7 Chile 2 Colombia 2 España 11 México 2 Portugal 3 ---------------------------------------- El 'ranking' de Shanghái deja los campus...
Sobre la importancia de los incentivos para docentes en los EEUU
Carrots and Sticks for School Systems The New Yor Time, editorial, August 5, 2012 Education Secretary Arne Duncan has been pushing the states to create rigorous teacher evaluation systems that not only judge teachers by how well their students perform but also — when...
Bolivia: Premiar a los alumnos más aventajados resulta inequitativo
La columna de opinión que sigue, de Franz Flores (Bolivia), realiza una lectura crítica de un decreto supremo del presidente Evo Morales que premia a los estudiantes universitarios más aventajados. Franz Flores Castro es economista y Máster en Ciencia Política....
Protesta estudiantil vuelve a concentrarse en los medios: tomas o no-tomas
Los "medios de lucha" vuelven a ocupar el centro del debate educacional. Cuando esto ha ocurrido antes, los resultados son dos: (i) se pierden los fines o propósitos por los cuales los diversos actores se movilizan o reaccionan frente a los demás; (ii) las soluciones...
Entrevista sobre tópicos educacionales en Colombia
Educación en Colombia y Latinoamérica. 'La educación superior gratuita contribuye a la desigualdad' Por: Redacción Vivir. Gente |17 Ago 2012 - 8:15 pm, El Espectador.com, Colombia El chileno José Joaquín Brunner, quien hizo parte de la Comisión que hace casi 20 años...
Conflictividad en el frente educacional
Las varias encrucijadas del movimiento estudiantil y de la reforma educacional. Argumentos entrecruzados sobre la coyuntura del conflicto estudiantil, la reforma tributaria y las políticas gubernamentales en este sector. -----------------------------------------...
Nuevo número publicado – Educación XX1, 26(1)
Tabla de contenidos Editorial El tamaño del efecto en la publicación científica Esther López-Martín, Diego...
Presidente CNA: a propósito de la PAES
Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación: “La PAES va a exigir a las instituciones transformar la enseñanza...
PAES: avances y resultados
Editorial Jueves 05 de enero de 2023 Debut de la PAES Se trata de un mejor instrumento de admisión, pero era, en...
Mineduc 2023/
Educación en crisis: por qué 2023 será clave para la gestión de una cartera convulsa Roberto Gálvez 31 DIC 2022 07:07...