Aunque con un título que sobrepasa el contenido, el siguiente artículo aparecido hoy en el diario El País de España muestra el debate que existe respecto del poder transformador de las redes digitales para la organización de la docencia universitaria. La universidad...
Un adelante de la CASEN 2011 para la educación superior
El 40% de los más pobres duplicó su peso en la educación superior en dos décadas Un estudio de LyD estableció que en 1990 el 15,7% de los estudiantes de educación superior provenía de los dos primeros quintiles. Hoy es el 31,3%. por Pamela Jimeno, La Tercera, 23 de...
Estadísticas Educacionales OCDE – 2012
Se encuentra disponible libremente en la Red el instrumento más importante de estadisticas anuales de educación comparada: Education at a Glance 2012 de la OCDE. Bajar el volumen aquí 6MB Bajar también aquí 5,9MB Education at a Glance 2012: OECD Indicators The 2012...
Sobre publicidad universitaria
Reportajes aparecidos en la prensa sobre investigación de la PUCV referida a la publicidad de las universidades. Bajar el estudio completo aquí 376 KB Publicidad universitaria: Grandes inversiones para un sector aún no regulado Catalina Gaete, Radio uch.cl, 21 de...
Seminário Internacional: Ensino Superior e Desenvolvimento: a experiência dos BRICS
Seminário Internacional: Ensino Superior e Desenvolvimento: a experiência dos BRICS 08 e 09 de novembro de 2012 Inscrições abertas até 06/novembro Submissão de trabalhos até 20/outubro Página del evento Apresentação Brasil, Rússia, Índia, China e a África do Sul...
Evaluación de profesores en Washington y Nueva York
Material de interés circulado por Jeffrey Puryear & Marcela Gajardo, Codirectores de PREAL, sobre la evaluación de maestros en dos estados de los EEUU, donde se muestra el zigzagueante progreso de esta metdología y las dificultades de sun implementación. Notas de...
Argentina: El debate sobre como premiar la ciencia aplicada
El ocaso de los papers Página / 12, Buenos Aires, 18 de septiembre de 2012 Para fomentar la aplicación del conocimiento en el sector productivo, las universidades, el Conicet y los demás organismos que integran el sistema científico definen junto al Ministerio de...
Educación del futuro: columna de opinión
Columna aparecida en el diario La Tercera, 17 de septiembre de 2012 Educación del futuro Hay un sinuoso camino por delante. Conviene no olvidarlo en tiempos de políticas reactivas guiadas por la presión y las reclamaciones. por Jose Joaquín Brunner, La Tercera -...
El problema de fondo
Columna personal publicada en el diario El Mercurio, página de Educación, domingo 16 de septiembre de 2012, sobre la necesidad de acuerdos para avanzar en la agenda educacional y la necesidad de promover en las políticas educacionales el principio de igualdad de trato...
México: El sistema educativo 2006-2012, entre logros y metas aplazadas
El sistema educativo 2006-2012, entre logros y metas aplazadas Carlos Reyes, Campus Milenio, septiembre de 2012 Con altibajos. Con contrastes. Así debe leerse el balance final del sexto informe de gobierno del Presidente Felipe Calderón. Ni los asuntos pendientes...
Boric, saber técnico y política
José Joaquín Brunner: Boric, saber técnico y política El Frente Amplio, y en especial el Presidente Boric y su equipo,...
Plan de Reactivación Educativa – Sociedad Civil y MINEDUC
Presidente Boric y Plan de Reactivación Escolar: “No es solamente una tarea del Gobierno, es una tarea del país” El...
¿Hechos científicamente validados?
‘Institute for scientific facts’ aims to smash fake news Mass polls of global scientists could help to debunk myths...
Sobre fin de la selección escolar
¿Fue una decisión apresurada?: El análisis sobre la selección escolar en medio de la crisis educativa en el país A...