A Bill of Rights and Principles for Learning in the Digital Age Preamble Work on this Bill of Rights & Principles began in Palo Alto, California, on December 14, 2012. We convened a group of people passionate about learning, about serving today's students,...
Invitación de RISEU
La Red de Investigadores sobre Educación Superior de México ha circulado la siguiente invitación abierta a ls investigadores latinoamericanos. Estimadas y estimados colegas, Tal como ofrecimos hace unas semanas, con esta comunicación deseamos hacerlos partícipes de la...
Ministro Beyer versus CRUCH: ¿Polémica esteril o qué?
La trama de los eventos se desenvuelve así: Palabras del Minsitro Beyer sobre la PSU, atacándola por "aplanar" la educación secundria al estar ligada a contenidos y el currículo (sic) y por no reducir la brecha que, de todas formas, el Ministro (¡no faltaba más!)...
La lucha por la educación de las elites: campo y canales formativos
Artículo académico de J. J. Brunner La lucha por la educación de las elites: campo y canales formativos, publicado en la Revista UDP 09/2012, número monográfico sobre elites. Las universidades donde se forman los elegidos reproducen bajo un velo meritocrático el...
Agenda de políticas en educación superior: equilibrando problemas, alternativas y soluciones
Puntos de conversación emplados como base para la presentación sobre "Factores que han influido en la agenda de educación superior 2010-2012: análisis del contexto político y de la contingencia", en el marco del Seminario "La agenda de políticas en educación superior:...
Cómo elegir una educación superior de calidad
Columna publicada en Ediciones Especiales de El Mercurio, Matrícula 2013, 13 de enero de 2013. Cómo elegir una educación superior de calidad El investigador de la Universidad Diego Portales analiza algunas de las más importantes condiciones que se deben dar al...
Aseguramiento de la calidad: ¿exceso de regulación?
Dos manifestaciones de la reclamación neoliberal --o desde el mero mercado-- respecto de la aseguramiento de la calidad. Aunque equivocada, esta visión es parte del debate que debemos enfrentar Nuevo ente para certificar calidad de la educación superior Los cambios...
La selectividad académica (y social) es la ley de bronce del proceso de admisión
Cómo se distribuyen las postulaciones en una cascada conforme al nivel de selectividad decreciente de las univesridaes.
Más de lo mismo o cómo discutir en medio de un bosque de números
Bosque de números que no deja ver los árboles. Cada año, lo mismo. Esta vez con un adicional de confusión: si acaso el ranking mejora o no la equidad del sistema, cuando en realidad lo más que podría hacer --y aún eso se debate-- es dar una bonficación marginal de...
¿En qué están los MOOCs?
MOOCs Assessed, Modestly By Doug Lederman, Inside HigherED, January 14, 2013 - 3:00am LAS VEGAS -- You probably won't be surprised to learn that amid all the high-profile speakers (such as the former Harvard University President Lawrence H. Summers and ex-New York...
Altbach y De Wit: Importancia de la educación superior
At no other time has higher education been more important Philip G Altbach and Hans de Wit 09 May 2023 Higher...
Educación: Fin y medios
Educación: Fin y medios ''Efectivamente, aprender a ser es ajeno a cualquier beneficio social, económico, político o...
Enséñame, si puedes
Enséñame, si puedes ''Enséñame, si puedes. Eso parecen decir hoy los alumnos de algunos de los mejores colegios...
Crisis del pensamiento liberal
Al liberalismo le crecen los enanos (a izquierda y derecha) Los conservadores le acusan de olvidar los vínculos con...