TRIBUNA El deterioro de la Universidad Los campus no pueden ser una expendeduría de títulos orquestada desde el mercado Que la universidad española necesita reformas es indiscutible, como también que es necesario analizar cuidadosamente hacia dónde se debe reformar,...
El 60% de las oportunidades laborales requerirán estudios superiores en 2025
El 60% de las oportunidades laborales requerirán estudios superiores en 2025 El mercado laboral dejará fuera a los jóvenes menos cualificados, según BBVA y el IVIE Encuentre aquí ofertas de empleo con cualificación superior IGNACIO FARIZA , El País, Madrid 4 MAR 2015...
Escenarios de futuro
Escenarios de futuro El Mercurio, 15 de marzo de 2015 La educación necesitará hacer frente a los cambios en los procesos de socialización, vida y cultura de la niñez y la juventud. José Joaquín Brunner A propósito de la reforma educativa impulsada por el Gobierno,...
Élites y gobernabilidad en Chile
Élites y gobernabilidad en Chile El oficialismo ha cultivado una cultura de élite confrontacional, iluminada, refundacional, con un discurso de sospecha y rechazo hacia los acuerdos y la articulación de diversos intereses y visiones. Publicado 11.03.2015...
La evaluación como herramienta de gestión
La evaluación como herramienta de gestión: Entrevista con Silvia Montoya by Ariel Fiszbein on 26/02/2015 Entrevista con Silvia Montoya (SM) por Ariel Fiszbein (AF) Ariel Fiszbein entrevista a Silvia Montoya, la nueva Directora del Instituto de Estadísticas de...
Nueva Mayoría: ¿una élite antiélite?
Nueva Mayoría: ¿una élite antiélite? Puede decirse que estamos efectivamente al comienzo de un nuevo ciclo político. No porque se haya iniciado la desaparición o superación de las élites, asunto históricamente imposible, sino porque está emergiendo una nueva. José...
La reforma universitaria: planteamiento en España
TRIBUNA La reforma universitaria La sociedad demanda más calidad y tiene derecho a una respuesta positiva CÉSAR NOMBELA , rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. El País, 7 FEB 2015 - 00:00 CET Vuelve a la actualidad la reforma de la universidad...
PREAL sobre: TICs y formación docente en América Latina
Mejores políticas para una mejor educación Quiénes Somos » Artículos Investigaciones en breve Noticias Publicaciones English PREAL Publicaciones: TICs y formación docente en América Latina by PREAL on 17/02/2015 View in English Por Sarah Swig La última Nota de...
Foro de Educación, Vol 13 Nº 18 (2015)
VOL 13, Nº 18 (2015) Enero-Junio NÚMERO COMPLETO Ver o descargar el número completo PDF TABLA DE CONTENIDOS Equidad, inclusión social y capacidad individual PDF Guadalupe Francia 5-12 ESTUDIOS The imagery of gender in Italian textbooks. Research into primary school...
Secretaria de Estado de Educación Superior de España explica política gubernamental
MONTSERRAT GOMENDIO | SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN » “En España no sobran universidades, pero todas tienden a ser iguales” La 'número dos' del ministerio defiende en esta entrevista el cambio universitario contra el que se han rebelado los rectores PILAR...
Ciencia e investigación en Argentina: Cambiar es rediseñar
Cambiar para cambiar. Parte 4. Cambiar es rediseñar Mario Albornoz, 3 de septiembre de 2023. Ver Parte 3, Parte 2,...
Investigación sobre educación superior
HE research: we must seek out, and listen to, new voices Rebecca Schendel 02 September 2023 Twenty years ago, the...
50 años: un trance histórico
50 años: un trance histórico En vez del espectáculo que tiende a la banalización, quizá los 50 años debieron haber...
Webinarios sobre la Universidad del Futuro – Unach 2023
La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), a través de la Coordinación General de Relaciones Interinstitucionales le...