TÉRMINO BUSCADO POR ETIQUETAS:
Aprendizaje

Deserción en la educación superior latinoamericana

Presentación de base empleada para la ponencia "Políticas para abordar la deserción en la educación superior Latinoamericana" expuesta durante la Cuarta Conferencia sobre el Abandono en la Educación Superior (IV-CLABES) que se llevó a efecto en la Universidad De...

Los vaivenes del desarrollo y la educación

Los vaivenes del desarrollo y la educación La pregunta que debemos hacernos es qué podría significar la pérdida de dinamismo de la economía, el clima de incertidumbre y bajas expectativas, y la confrontación política para la educación. José Joaquín Brunner, El Líbero,...

Tecnología en la educación: guiar o no guiar

Tecnología en la educación: guiar o no guiar by PREAL on 14/10/2014 Por Elena Arias Ortiz y Julián Cristia El siguiente artículo de Elena Arias Ortiz y Julián Cristia fue escrito originalmente en inglés para WISE ed.review, un sitio web que ofrece una selección diaria...

Acreditación: Nuevos criterios para el pregrado

Noticias  NUEVOS CRITERIOS DE PREGRADO: cambio de acento 09/10/2014 Un núcleo docente estable, vinculación con el entorno y perfil de egreso serán claves en la acreditación   El 9 de octubre recién pasado, la Comisión Nacional de Acreditación dio a conocer a la...

Políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina

Políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina El Informe sobre tendencias sociales y educativas en América Latina es una publicación anual elaborada en el marco del proyecto SITEAL, una iniciativa que el IIPE-UNESCO Buenos Aires y la Organización de...

Responsable de educación de Nueva York opina

“Tener educación no te hace inteligente. Eso lo aprendí en mi casa” Carmen Fariña vuelve como responsable de Educación de Nueva York. Hija de gallegos, afronta el reto de cambiar el sistema Vicente Jiménez 3 AGO 2014 - 00:00 CEST31 “En casa siempre hablábamos español....

DESTACADOS DE PORTADA