Interesante artículo publicado hoy por el New York Times sobre el creciente espacio que se va abriendo para docentes con formaciones alternativas a aquella entregada por las escuelas de pedagogía en los EE.UU. (Ver más abajo traducción automática al español de Google...
Simón Schwartzman sobre Políticas de Educación Superior
En el Blog de Simon Schwartzman se publica hoy el texto de su intervención de apertura del Forum das Entidades Representativas do Ensino Superior Particular, titulado: "Aprendendo com os erros e acertos do passado: pontos essenciais para a definição de políticas...
Proyecto de Victor Pérez para la UCH
Continuando nuestra cobertura de ayer sobre la elección de Rector de la UCH, hoy reproducimos la entrevista concedida por el rector Víctor Pérez que se repostula al cargo. Señala allí que su compromiso principal es con el rol que la UCH dberá desempeñar durante los...
Comparación internacional: Desempeño de estudiantes que se prepararn para ser profesores de matemática en la enseñanza media
El diario The New York Times informa sobre los resultados de un reciente estudio liderado por el profesor William H. Schmidt de la Michigan State University destinado a medir el desempeño de futuros profesores de matemática de enseñanza primaria y secundaria...
UCH: La disputa por la Rectoría
Se inició oficialmente la disputa por la Rectoría de nuestra principal Universidad, la UCH. A continuación declaraciones de los tres candidatos. Más abajo, reportajes de la prensa sobrte el comienzo de esta carrera. Para mayor información sobre el pensamiento de los...
Políticas educacionales: Elementos de conversación
Presentación de base empleada para la clase dictada sobre "Políticas Educacionales" en el curso de la profesora Verónica Cabezas, Facultad de Educación, PUC (día 14 abril 2010). Bajar la Presentación aquí 1,24 MB Recursos académicos asociados a esta clase -- Lenguaje...
Evaluaciones Estandarizadas: Seis Reflexiones Críticas
Artículo de Ignacio Barrenechea de la George Washington University (GWU), publicado en estos días por Archivos Analíticos de Políticas Educativas. Resumen: Este trabajo presenta una revisión de la literatura que analiza seis limitaciones claves que tienen las...
Recientes lecturas sobre descentralización en la educación
Los colegas del PREAL circulan la siguiente información sobre sus publicaciones recientes: Nos complace compartir con Uds. dos documentos nuevos del PREAL que hablan de la descentralización en educación, los cuales se basan en un estudio reciente “Experiencias...
Pierre Bourdieu: la reproducción del capital socio-cultural
Reproduzco más abajo un texto de Bourdieu que de seguro debe interesar a quienes inician estudios de sociología de la educación. Más sobre Bourdieu y la teoría de le reproducción en dos trabajos de J.J. Brunner: Lenguaje del hogar, capital cultural y escuela...
Ponencias del Congreso Internacional de la Lengua Española
Nota circulada ayer por las autoridades del Congreso: La cancelación de las actividades presenciales del “V Congreso Internacional de la Lengua Española” ha venido a dar una mayor importancia, si cabe, a la publicación de las ponencias que debían haberse expuesto...
DESTACADOS DE PORTADA
México: Propuesta presupuesto educación superior 2023
Educación superior y ciencia en el PPEF 2023: otra oportunidad perdida Carlos Iván Moreno y Diego Cedillo Morales,...
Educación en México: la propuesta ‘decolonial’
Educación: la propuesta ‘decolonial’ Manuel Gil Antón, OPINIÓN 01/10/2022 03:00 Actualizada 03:00 Una palabra...
La ideología de la nueva gestión pública desde la mirada de los directivos de las universidades chilenas
Artículo académico: leer aquí: JLV&JJB_Ideologia de NGP_2022 Labraña, Julio y José Joaquín Brunner (2022),...
Andrew Hargreaves: educar, escuela, estudiantes
Andrew Hargreaves: “No eduquéis a vuestros hijos como si la niñez fuera la sala de espera de otra cosa” El...