Para completar los comentarios y análisis de mayor interés sobre resultados PISA-2009 se agregan a continuación diversas piezas aparecidas en la prensa de los últimos días: -- Chile cumple con los niños desaventajados, pero les falla a los de mejor rendimiento,...
PREAL: Informe sobre al educación en perú (2010)
Carta circular del colega Jeff Puryear, Codirector del PREAL, sobre una nueva e interesante publicación. Estimados colegas: Nos complace compartir con ustedes el Informe de Progreso Educativo de Perú (2010), producido por el Grupo de Análisis para el Desarrollo...
PISA 2009: aportes interprtetativos
Las políticas educativas a la luz del diagnóstico internacional Cristián Cox, Director del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (Ceppe), Universidad Católica El Mercurio, columna de opinión, 12 de diciembre 2010 Por segunda vez en cuatro años, la...
Llamado a presentar artículos para la revista Educational Research
La revista Educational Research convoca a la presentación de artículos para sus próximos números. Invitación We invite you to submit your manuscript(s) to: [email protected], [email protected] or [email protected] for publication. Our...
Próximo Congreso sobre universidades de clase mundial
Dear Colleagues, The Center for World-Class Universities of Shanghai Jiao Tong University is pleased to announce that the 4th International Conference on World-Class Universities (WCU-4) will be held from October 30 to November 2, 2011 in Shanghai, China. Attached...
Evaluando profesores: la importancia del valor agregado
Circula el Informe Evaluating Teachers: The Important Role of Value-Added, publicado el 17 de noviembre pasado, del The Brookings Brown Center Task Group on Teacher Quality, integrado por Steven Glazerman, Mathematica Policy Research, Susanna Loeb, Stanford...
Evaluación de profesores: el rol del “valor agregado”
Paper dado a conocer por la Brookings Institution el día 29 de noviembre de 2010, referido a un tema estratégico para la política de fortalecimiento de la profesión docente. Bajer el paper aquí 345 KB A continuación la presentación del del paper y, más abajo, una...
Reflexiones desde las humanidades sobre los recortes y cambios presupuestarios en la educación superior británica
Más sobre el debate británico en torno al recorte del presupuesto de las universidades y, en general, los cambios propuestos al financiamiento de la educación suprior en el informe Brown que el gobierno conservador-liberal pretende implementar en medio de la crisis....
2º día de info-interpretación de resultados chilenos PISA 2009
Análisis adicionales de la prensa sobre PISA 2009. La pauta interpretativa parece ser ahora: Sí, hay avances, pero también hay problemas. Puede sonar banal, pero es un paso adelante respecto del análisis interpretativo previo de la prensa local, luego de años de...
Reacción oficial ante resultados chilenos en PISA: terminó el “desastre”
Con cierta perplejidad la prensa se hace cargo hoy de los resultados de la prueba PISA dados a conocer ayer, y que muestran progresos interesantes para Chile e importantes desafíos por delante. Dado que la prensa local --en sus comentarios editoriales y mayoría de...
DESTACADOS DE PORTADA
Boric a la sombra de Aylwin: Itinerario de una transformación discursiva
José Joaquín Brunner: Boric a la sombra de Aylwin: Itinerario de una transformación discursiva Mi percepción es que el...
Conversación sobre educación
Radio Agricultura en You Tube: Escuchar aquí Domingo, 4 de diciembre de 2022
JP Valenzuela sobre deserción escolar
Juan Pablo Valenzuela, experto en Educación: “Los 50 mil alumnos desescolarizados no son atribuibles a la pandemia”...
España: colegios privados subvencionados
La escuela concertada matricula a la mitad del alumnado desfavorecido que le correspondería España es el séptimo país...