ESTUDIO ADIMARK-ELIGE EDUCAR: AUMENTA INTERÉS DE LOS JÓVENES POR SER PROFESOR El sondeo detectó que en el segmento entre los 18 y 24 años la motivación por estudiar carreras relacionadas con la educación supera a Ingeniería Comercial, iguala a Ingeniería Civil y se...
Alaza de aranceles y su impacto en la demanda por educación superior
Interesante reflexión tomada del Blog de Alex Uscher sobre el cobro de aranceles y su impacto sobre el recultamienbto de alumnos, tomando pie en el caso del fuerte alza de aranceles en Inglaterra.(Al final, ver traducción automática de Google) U.K. Tuition Fees: Early...
Ranking de investigadores educacionales de los EEUU según su grado de “presencia pública”
Gregory Elacqua circula la información relativa al ranking de investigadores educacionales en los EEUU según su impacto público, de cuya versión anterior habíamos dado cuenta hace un tiempo. Acompaña la información por la siguiente nota: Una iniciativa muy interesante...
Internacionalización puesta en duda tambien en el norte
The Case Against Internationalization The Chronicle of Higher Education, February 2, 2012, 3:23 pm http://chronicle.com/blogs/planet/2012/02/02/the-case-against-internationalization/?sid=at&utm_source=at&utm_medium=en By David Wheeler Is internationalization...
Publicaciones de libre acceso en el campo de la investigación educacional
Open-Access Publishing and EPAA Sherman Dorn, University of South Florid http://epaa.asu.edu/ojs/blog/?p=1581 When the first editors of well-known open-access journals began publishing approximately two decades ago, the term “open-access” did not exist, nor did a...
Elsevier se defiende
Continua campaña contra Elsevier y la casa editorial defiende sus prácticas de precios. As Journal Boycott Grows, Elsevier Defends Its Practices A petition effort to boycott Elsevier, the journal publisher, was inspired by a blog posting by Timothy Gowers (en la foto...
II Congreso Internacional EDO 2012 “Gestión del conocimiento y desarrollo organizativo: formación y formación corporativa”
Circula el siguiente aviso sobre el II Congreso Internacional EDO Apreciado / Apreciada, El II Congreso Internacional EDO 2012 “Gestión del conocimiento y desarrollo organizativo: formación y formación corporativa”, organizado conjuntamente por el Equipo de Desarrollo...
El futuro de la educación superior: innovaciones disruptivas
Interesante reflexión del editor del Chronicle of Higher Education. Ver otros artículos de Jeff Selingo. A Disrupted Higher-Ed System By Jeff Selingo, The Chronicle of Higher Education, January 26, 2012, 2:40 pm The “disruption” of the higher-ed market is a popular...
Instituciones de educación con fin de lucro: evaluación en los EEUU
The For-Profit Postsecondary School Sector: Nimble Critters or Agile Predators? David J. Deming, Claudia Goldin, Lawrence F. Katz NBER Working Paper No. 17710 Issued in December 2011 NBER Program(s): CH ED LS Bajar documento aquí 243 KB ABSTRACT Private for-profit...
El futuro del movimiento estudiantil
Análisis del rayado de cancha que están marcando las encuestas Las amenazas y oportunidades del movimiento estudiantil para la batalla final Buena parte de la opinión pública sigue respaldando las demandas que levantaron Vallejo, Jackson y cía. La mala noticia es que...
DESTACADOS DE PORTADA
Conversación sobre educación en Radio Infinita: acusación constitucional al ministro Avila
José Joaquín Brunner, exministro de Educación: “La gestión del ministro Ávila ha sido débil ... Radio Infinita ...
Comisión contra la Desinformación
Aisén Etcheverry, ministra de Ciencias: “La Comisión contra la Desinformación no va a definir qué es y qué no es...
Mindeduc: Modernizar la educación superior
Subsecretario Orellana: “Superar el CAE se enmarca dentro de un proceso de modernización” Por: Talía Llanos Chacón |...
Enseñanza de sexualidad y afectividad
Cómo la frase «Con mis hijos no te metas» perpetúa el desconocimiento en sexualidad y afectividad 18.06.2023...