Artículo de Luna Serrano, E. y Arámburo Vizcarra, V. (2013). Variables asociadas a la competencia docente universitaria en la opinión de los estudiantes, publicado en Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 21 (1). Recuperado [data]...
En homenaje al amigo y maestro Guillermo Hoyos, colombiano
El pensamiento de Guillermo Hoyos sobre lo que debía cambiarse en la educación superior Ha fallecido el amigo y gran maestro colombiano Guillermo Hoyos Vásquez, tras un año muy difícil para su salud. Licenciado en Filosofía y Letras de la U. Javeriana, doctor en...
La universidad y la propiedad
Reflexión sobre la idea de universidad en tiempos de capitalismo académico: ¿tensión irresoluble, ocaso de la idea de universidad, problema jurídico-institucional, choque de filosofías? La universidad y la propiedad Rodrigo Cordero Vega, Escuela de Sociología,...
El sentido de la reforma educativa en España: Visión desde el PSOE
TRIBUNA El sentido de la reforma educativa Se trata de una cuestión de criterio, prioridades y valores. La realidad es que la reforma Wert nos aleja de los formatos de éxito Maria del Mar Villafranca es Secretaria de Educación y Cultura del PSOE, El Pais, 27 de...
La PSU en contexto
La PSU en contexto http://blogs.elmercurio.com/reportajes/2013/01/03/la-psu-en-contexto.asp José Joaquín Brunner, Profesor de la Universidad Diego Portales, El Mercurio, 3 de enero de 2012 Hace pocas horas se conocieron los resultados de la PSU, en la que participaron...
Vocabulario y estrato social: Evidencia desde los EEUU
En relación con este tópico y mis notas sobre lectura, puede consultarse información adicional en el reporte que damos a conocer a continuación. NAEP Data on Vocabulary Achievement Show Same Gaps By Erik W. Robelen, Edweek.org., Published Online: December 6, 2012 A...
Balance anual del Presidente del Colegio de Profesores: Desolador
PROFESORES Y BALANCE 2012: “SISTEMA SE CAE A PEDAZOS” Jaime Gajardo, presidente del magisterio, dijo que “ha existido carencia de diálogo, más bien hemos estado ante la presencia un ministro que se ha dedicado a difundir a la gente de que la gratuidad es imposible, o...
2012: un año más de mitos y realidades
Columna publicada hoy 30 de diciembre de 2012 en El Mercurio, página de educación. 2012: un año más de mitos y realidades José Joaquín Brunner, El Mercurio, 30 diciembre de 2012...
Cierre de universidades: precisiones y opiniones; financiamiento de las universidades: pugnas
Señor director: http://diario.latercera.com/2012/12/29/01/contenido/opinion/11-126503-9-cierre-de-universidades-i.shtml Con motivo de la petición del cierre de la Universidad del Mar por parte del Consejo Nacional de Educación, se han vertido comentarios por...
Bien por el cierre; ahora los estudiantes; luego Superintendencia y Agencia de Acreditación
José Joaquín Brunner: “Procede bien el país y el Gobierno al apoyar el cierre de la U. del Mar” El experto en educación sostuvo que las críticas "son completamente equivocadas y exageradas, son lamentablemente una especie de llamado de atención desde el punto de vista...
DESTACADOS DE PORTADA
PISA: detención y vuelta atrás
PISA: detención y vuelta atrás José Joaquin Brunner, 17 de diciembre de 2023 En las tres pruebas centrales el...
España: restringir el uso de los teléfonos móviles en los centros educativos
El Gobierno propone restringir el uso de los teléfonos móviles en los centros educativos El veto sería total en los...
Una reflexión en torno a la lectura de PISA 2022
¿Lo que PISA evalúa se enseña en nuestro sistema educativo? Una reflexión en torno a la lectura Causa estupor que ante...
El plebiscito y la encrucijada de las ideologías
El plebiscito y la encrucijada de las ideologías Nuestras élites políticas no han sido capaces de construir una visión...