400 intelectuales piden más Humanidades en la educación
Enero 15, 2014

400 intelectuales piden más Humanidades en la educación

Proponen reforzar el estudio del griego y el latín o introducir más contenidos humanísticos en las carreras científicos

“Alejarse de las Humanidades empobrece y aísla […] La mengua de la cultura humanística comporta el empobrecimiento del pensamiento, la precariedad del discurso ético y la pérdida de la cohesión de nuestra civilización”. A partir de estas afirmaciones, más de 400 intelectuales, profesores y diferentes instituciones culturales y académicas han firmado un manifiesto reivindicando el papel de las humanidades y pidiendo más presencia de esta materia en la educación. El documento, titulado Unas humanidades con futuro, se entregará este jueves a los responsables de las políticas educativas –la consejera de Enseñanza, Irene Rigau, y el secretario de Universidades, Antoni Castellà-, en un acto organizado por el Instituto de Estudios Catalanes (IEC).

Los firmantes del manifiesto achacan el declive de las Humanidades a “las últimas transformación en el mundo de la enseñanza, los bastos procesos culturales de cambio y las convulsiones en la situación económica y política, con el predominio de la lógica del mercado capitalista”.

Para corregir esta situación, el manifiesto propone reforzar el estudio de las humanidades en la etapa de Secundaria y en la universidad. “Es imprescindible garantizar que todo el mundo sepa hablar, leer y escribir correctamente”, recoge el texto, que también pide el refuerzo del estudio de las lenguas clásicas como el griego o el latín. En cuanto a la universidad, se incide en la necesidad de “combinar la especialización con una consideración global de los saberes. No se pueden confinar las Humanidades a las ‘carreras de letras’”.

El manifiesto, que empezó a gestarse en 2011, cuenta con firmas como Salvador Giner, Armand Puig, Rafael Argullol, Agustí Borrell, Victòria Camps, David Jou, Jordi Llovet o Francesc Torralba, entre otros.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

PUBLICACIONES

Libros

Capítulos de libros

Artículos académicos

Columnas de opinión

Comentarios críticos

Entrevistas

Presentaciones y cursos

Actividades

Documentos de interés

Google académico

DESTACADOS DE PORTADA

Artículos relacionados

Aequalis: CAE y FES

Fundación AEQUALIS entrega a MINEDUC reflexiones sobre proyecto de ley de financiamiento de la Educación Superior Con respecto al sistema de condonación de deudas, AEQUALIS considera justo lo propuesto para el CAE. Con respecto al FES, la Fundación hace siete...

Gobierno optimista frente al FES

Subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana: “El FES va a ser aprobado porque sabemos que hay un consenso social de terminar con el CAE” Roberto Gálvez 29 mar 2025  El subsecretario de Educación Superior confía en que al término del gobierno el proyecto que...

Share This