Revista de Educación Superior en América Latina, ESAL
Marzo 5, 2021

Número 9 de ESAL

Se encuentra en circulación el Número 9 de la Revista de Educación Superior en América Latina, ESAL. En esta edición la pandemia sigue siendo protagonista y, adicionalmente, se abordan otros temas de actualidad.  Los invitamos a consultar los artículos y a difundir este número entre colegas y personas interesadas. ¡Gracias por su permanente apoyo!

Educación Superior y COVID-19: Disrupción y adaptabilidad

Reflexiones de 2020: ¡No todo fue malo! 
Liz Reisberg

Inteligencia artificial: Un camino para capitalizar los efectos de la pandemia en la gestión de la educación superior
Cristian Espinoza

Educação superior na pandemia da Covid-19: A importância da extensão nas universidades públicas federais brasileiras
Fernanda Leal

Tiempos de la peste. Luz en la niebla
Marcelo Knobel, Jorge Martínez Stack (Trad.)

Retos del aseguramiento de la calidad después de la pandemia
Iván F. Pacheco
Profesión académica

El Fondo de Rescate Académico del Instituto de Educación Internacional y su apoyo a los académicos amenazados y desplazados de Venezuela
Emily Elliot-Meisel

Reforma educativa

Escenarios de construcción de políticas públicas en educación superior en Colombia
Carlos Mario Lopera

La Ley Universitaria No. 30220 y la investigación en las universidades peruanas
María Teresa González, Verioska Diestra

Racismo

Racismo y educación superior en América Latina
Daniel Mato
Consulta aquí el número completo

¡Publique con nosotros! ESAL es una revista de difusión. Buscamos artículos cortos, pero de análisis profundo sobre temas de actualidad en educación superior en nuestro continente. Los artículos deben ser de fácil lectura para una audiencia conocedora de temas de educación superior. Más que reportes científicos, buscamos ensayos breves que ofrezcan información y análisis relevantes para un público internacional. En este enlace, puede ver las condiciones generales de presentación de artículos.
Facebook
Website
Email

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

PUBLICACIONES

Libros

Capítulos de libros

Artículos académicos

Columnas de opinión

Comentarios críticos

Entrevistas

Presentaciones y cursos

Actividades

Documentos de interés

Google académico

DESTACADOS DE PORTADA

Artículos relacionados

Dos tiempos y un reloj

Dos tiempos y un reloj Articulista Manuel Gil Antón. Foto: EL UNIVERSAL Manuel Gil Antón| 12/04/2025 |04:41 |Actualizada 12/04/2025 04:41 Dice Saramago, al reflexionar sobre el tiempo, que “realmente, a un reloj le es igual, va de la una a las doce, lo demás son ideas...

Gasto en investigación de China

El gasto en investigación de China supera al de Estados Unidos pese a la vacilante economía Los analistas predicen que los aranceles y otras barreras económicas probablemente aumentarán el gasto en ciencia y tecnología, en medio de la esperanza de que la innovación...

S. Schwartzman: El nuevo Sputnik

El nuevo Sputnik Por Simon Schwartzman, 11 de abril de 2025, 6:25 a. m. (Traducción automática de Google) (Publicado en el Estado de São Paulo , 11 de abril de 2025) En 1957, los Estados Unidos tomaron un susto cuando supieron que la Unión Soviética había lanzado el...

Share This