Liderazgo escolar en América Latina
Enero 20, 2015

27.11.2014 – UNESCO Office in Santiago

El liderazgo escolar en América Latina y el Caribe

Un estado del arte en base a ocho sistemas escolares de la región

En los últimos años el liderazgo directivo ha ido constituyéndose en un tema estratégico dentro de las políticas educativas. La investigación especializada ha constatado el fuerte peso del liderazgo directivo escolar en la eficacia y el mejoramiento del funcionamiento general de las escuelas, siendo considerado “el segundo factor intra-escolar” de mayor trascendencia.

Este estudio analiza de manera pionera la situación  de las políticas que fomentan el liderazgo directivo escolar en ocho sistemas educativos de la región: Argentina, Ceará (Brasil), Chile, Colombia, Ecuador, México, República Dominicana y Perú. Para ello se centra en cuatro dimensiones clave: las funciones y estándares que se asignan a los directores; los procesos de selección y evaluación existentes; el estatus y condiciones de trabajo de los directores, y la formación que reciben los directivos para realizar sus labores.

Las conclusiones resultantes muestran que, si bien el escenario del movimiento (con recientes iniciativas  a favor del rol directivo por parte de los distintos gobiernos), subsisten dificultades de coherencia interna entre las diferentes acciones en curso y aún existen graves carencias en ámbitos decisivos (como la formación profesional) para alcanzar un extendido liderazgo en las escuelas de los países de la región.

Esta investigación fue desarrollada por la Secretaría Técnica del Proyecto de Estudio del Liderazgo Directivo Escolar en América Latina y el Caribe de  OREALC/UNESCO en conjunto con la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

PUBLICACIONES

Libros

Capítulos de libros

Artículos académicos

Columnas de opinión

Comentarios críticos

Entrevistas

Presentaciones y cursos

Actividades

Documentos de interés

Google académico

DESTACADOS DE PORTADA

Artículos relacionados

Dos tiempos y un reloj

Dos tiempos y un reloj Articulista Manuel Gil Antón. Foto: EL UNIVERSAL Manuel Gil Antón| 12/04/2025 |04:41 |Actualizada 12/04/2025 04:41 Dice Saramago, al reflexionar sobre el tiempo, que “realmente, a un reloj le es igual, va de la una a las doce, lo demás son ideas...

Gasto en investigación de China

El gasto en investigación de China supera al de Estados Unidos pese a la vacilante economía Los analistas predicen que los aranceles y otras barreras económicas probablemente aumentarán el gasto en ciencia y tecnología, en medio de la esperanza de que la innovación...

S. Schwartzman: El nuevo Sputnik

El nuevo Sputnik Por Simon Schwartzman, 11 de abril de 2025, 6:25 a. m. (Traducción automática de Google) (Publicado en el Estado de São Paulo , 11 de abril de 2025) En 1957, los Estados Unidos tomaron un susto cuando supieron que la Unión Soviética había lanzado el...

Share This