El libro que presentamos es una obra colectiva sobre políticas nacionales de educación superior en Iberoamérica durante el último lustro. Participan en ella veinte autores que contribuyen con informes nacionales sobre 14 países iberoamericanos, una síntesis explicativa a modo de introducción y un capítulo final que contrasta aquellas políticas con las tendencias globales en este campo. Es un volumen extenso, alrededor de 700 páginas; los autores son reconocidas y reconocidos investigadores en el ámbito iberoamericano, y –como acaba de relatar el profesor Ignacio Berdugo– contó con el patrocinio del III Encuentro de Rectores de Iberoamérica, de UNIVERSIA y del Centro de Politicas Comparadas de Educación de la UDP que se encargó de su producción y edición.
Para el debate de propuestas sobre papel universidades en mundo global
Las universidades deben atreverse a convertirse en arquitectas del futuro James Yoonil Auh 14 de mayo de 2025 La...
0 Comments