Enrevista: el CAE y la controversial “condonación universal”
Mayo 24, 2024

La palabra ‘universal’ está fuera de la discusión”: Ex ministro José Joaquín Brunner evalúa el CAE y la controversial “condonación universal”

El ex ministro Secretario General de Gobierno de Chile, José Joaquin Brunner, se refirió al Crédito con Aval del Estado en Nada Es Tan Grave.

AUDIO | ENTREVISTA NADA ES TAN GRAVE CON JOSE JOAQUIN BRUNNER: Escuchar AQUÍ

Duración: 00:14:07

La presunta condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE) es uno de los temas más recurrentes de los últimos días.

El préstamo monetario creado para los estudiantes universitarios fue la razón que miles de jóvenes pudieran acceder a la educación superior. Sin embargo, esto también generó deudas millonarias en estos mismos estudiantes quienes al tener dificultades para insertarse en el mundo laboral, se les hacía casi imposible pagar las primeras cuotas del CAE, aumentando así los intereses y la deuda como tal.

Para evaluar este crédito y la posibilidad de la condonación, el ex ministro Secretario General de Gobierno de Chile, José Joaquin Brunner, tomó contacto con Marco Silva y María Elena Dressel en Nada Es Tan Grave. 

¿Condonación del CAE?

Sobre su evaluación del CAE, el también académico expresó que “es parte de la transformación muy significativa que tuvo la sociedad chilena durante los últimos años”. Por otro lado, cree que en la actualidad ya no es viable y que “ciertamente hay que buscar nuevos equilibrios. Tenemos una situación donde el estado no puede pagar para todos los jóvenes que estudian. Hay que encontrar la forma de combinar gratuidad con algún crédito parecido a eso”.

En cuanto a la condonación del CAE propuesta en campaña por el actual gobierno, “hay una gran cantidad de gente que paga menos de 1 UF y un 78% paga menos de 2 UF. Por otro lado, el número que queda más allá, un grupo determinado que no está aún bien dimensionado que efectivamente no está en condiciones y no va estar tampoco el día de mañana para devolver”, explicó el exministro.

Sin embargo, él cree que “para todo el resto no va a haber condonación”. En ese sentido explicó: “Estoy seguro que el gobierno no lo va a hacer porque en general ha demostrado tener un manejo cuidadoso de la caja fiscal. Todo el mundo reconoce que el ministro Marcel es un ministro que ha llevado con gran seriedad estas materias”, explicó.

“Simplemente, el uso de la palabra ‘universal’ está fuera de la discusión”, finalizó

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

PUBLICACIONES

Libros

Capítulos de libros

Artículos académicos

Columnas de opinión

Comentarios críticos

Entrevistas

Presentaciones y cursos

Actividades

Documentos de interés

Google académico

DESTACADOS DE PORTADA

Artículos relacionados

Share This