Ponencia sobre "Profesión del docente universitario: desarrollo profesional e investigación" en la Universidad de Las Américas, Facultad de Educación, con ocasión del Dia del Profesor, 17 de octubre de 2017 Bajar la Presentación aquí
Educación integral, ¿qué significa hoy?
Educación integral, ¿qué significa hoy? José Joaquín Brunner, 15 de octubre de 2017 Existen dos enfoques que reclaman el mérito de entregar una formación completa: el de "educación liberal" y el que fomenta las llamadas "destrezas del siglo 21". Enviar Opine 3...
Sistema educacional chileno: Alcances y perspectivas
Conferencia sobre "Sistema educacional chileno: Alcances y perspectivas" dictada para Curso organizado por la UFRO en Santiago de Chile, 14 de octubre de 2017, para personal directivo de establecimientos municipales. Bajar la Presentación aquí
Nueva Educación Pública: ¿En qué consiste la modificación al sistema escolar público?
Nueva Educación Pública: ¿En qué consiste la modificación al sistema escolar público? El proyecto despachado esta semana del Congreso constituye la mayor reforma al sistema escolar desde hace más de 30 años. ¿Cómo se aplicará? ¿en qué plazos? ¿qué pasará con los...
27 preguntas de la Academia a los candidatos presidenciales
27 preguntas de la Academia a los candidatos presidenciales domingo, 08 de octubre de 2017 El Mercurio Presidida por José Luis Cea Egaña, la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto de Chile elaboró, en su última sesión, un conjunto de...
Pluralismo reflexivo: debates y tensiones en nuestra cultura
Pluralismo reflexivo: debates y tensiones en nuestra cultura El pluralismo afirma y da expresión al principio de la diversidad de los valores, las culturas, los dioses y los modos de vida. Supone una visión abierta frente a la historia (las historias) de las...
Argentina: debates sobre política educativa
Argentina: el derecho a la educación en cuestión Privatización, desinversión y precarización educativa CAMPAÑA ARGENTINA POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Buenos Aires 27 SEP 2017 - 07:28 CEST El avance del derecho a la educación en Latinoamérica no está exento de...
Gasto en I+D
Pesos más, pesos menos: la necesidad de una estrategia para la I+D en Chile por PABLO RIVEROS ARGEL Y JAQUELINE MERIÑO , 31 octubre, 2017 A propósito de la discusión referida a la nueva institucionalidad de ciencia y tecnología, la falta de coherencia entre la...
El doble sentido de la campaña
BLOG DE JOSÉ JOAQUÍN BRUNNER. ES ACADÉMICO UDP Y EXMINISTRO José Joaquín Brunner, Académico UDP y exministro El doble sentido de la campaña El reciente debate entre los ocho candidatos presidenciales y, en general, el desarrollo de la campaña electoral, ponen en...
Elección de carreras
¿CÓMO ELIGEN CARRERA Y UNIVERSIDAD LOS ESTUDIANTES CHILENOS? 28 de Septiembre de 2017 Compartir en redes sociales Estudio del CIAE realizado para la CNA analizó cómo eligen carrera los jóvenes, cuál es la idea de calidad que tienen y cuánto pesa la acreditación,...
Estudiantes no parecen hacer trampa con la IA
Survey suggests students do not see use of AI as cheating Villano Qiriazi, Luca Lantero and Chiara Finocchietti 11...
Año educacional: sucesos y lecciones
Año educacional: sucesos y lecciones José Joaquín Brunner, 31 de diciembre 2023 2023 fue pródigo en sucesos...
Chomsky y los militares. Un ensayo de C. Knight
The two Chomskys The US military’s greatest enemy worked in an institution saturated with military funding. How did it...
Educación superior y ODS: Brunner y Alarcón – Revista Política Exterior
Último número #PolExt216 ODS: desafíos para la gobernanza de la educación superior Un mayor compromiso de la...