Who really bears the cost of education? Posted: 04 Dec 2017 02:49 AM PST by Marie-Hélène Doumet Senior Analyst, Directorate for Education and Skills It can be difficult to get your head around education finance. Who actually pays for it, where does the money come...
La OCDE y la educación chilena
Cartas Domingo 17 de diciembre de 2017 La OCDE y la educación chilena Señor Director: A propósito del reciente Informe sobre la Educación Chilena dado a conocer por la OCDE y con el fin de evitar su utilización con fines puramente coyunturales, conviene aclarar...
¿Qué significa la elección de hoy para la educación de mañana?
Columnistas Domingo 17 de diciembre de 2017 ¿Qué significa la elección de hoy para la educación de mañana? "El presidente electo tendrá el gran desafío de mejorar las políticas educacionales, recuperar su coherencia, corregir los actuales problemas y avanzar en un...
Despachado en general proyecto de ley relativo a la Educación Superior
Valparaíso | Departamento de Prensa | Boletín Nº 10783-04 Despachado en general proyecto de ley relativo a la Educación Superior La iniciativa también conocida como proyecto de gratuidad en educación superior obtuvo un cerrado apoyo. Sin embargo, se anticiparon...
CINDA: Seminario Internacional Educación Superior para el Siglo 21
Descripción Programa Inscripción Hospedaje Contacto English Version Seminario Internacional Educación Superior para el Siglo 21 Diversidad · Calidad · Mejoramiento 8 y 9 enero 2018 Santiago Chile Vivimos en una era de reformas y cambios estructurales. Alrededor del...
Prioridades educativas de los candidatos presidenciales
BLOG DE NICOLE CISTERNAS. ES DIRECTORA DE POLÍTICA EDUCATIVA EDUCACIÓN 2020 , Nicole Cisternas,Directora de Política Educativa Educación 2020, el 12/12/2017 Elecciones presidenciales: ¿Dónde están las prioridades educativas? Estamos a pocos días de las presidenciales...
Reflexión preelectoral: Sobre los límites del poder político
Reflexión preelectoral: Sobre los límites del poder político Une a la clase política un mismo supuesto compartido: que el país, la sociedad, la gente en su vida cotidiana, depende radicalmente de quien se imponga en la lucha de titanes de la polis. Las vidas...
Sobre el debate presidencial de anoche
José Joaquín Brunner: “No habrá ni Venezuela ni mercados salvajes; ni sueños revolucionarios ni pesadillas reaccionarias” 12 de diciembre de 2017 El debate de anoche no aporta mayores nuevos antecedentes. Las ideas y ofertas de ambos candidatos son suficientemente...
La economía política del capitalismo académico: el caso de Chile
"La economía política del capitalismo académico: el caso de Chile", capítulo de J. J. Brunner, disponible en el libro de Lavados y Durán (eds.), Desafíos para el Desarrollo Universitario en Chile, 2017, la pp. 159-231. Ver el texto en Desafíos para el Desarrollo...
Compromiso con la Educación: Invitación
Cristián Cox, Director del Centro de Políticas Comparadas de Educación de la Universidad Diego Portales, tiene el agrado de invitar a usted a la presentación de los libros “El imperativo de la educación superior. Conocimiento y habilidades para el...
Universidad y territorios: nuevas formas de integración
Magna Charta urges post-industrial cities to pull together Nic Mitchell 03 November 2023 Universities should not only...
Atacama: ¿caso aislado o síntoma?
Para entradas previas ver: aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí. Atacama: ¿caso aislado o síntoma? José Joaquín Brunner,...
SLEP Atacama: movidas y opiniones
Atacama: Mineduc cuestiona decisión del Colegio de Profesores de rechazar última propuesta para reanudar clases Para...
SLEP Atacama: Tiene problemas de gestión, pero su diseño fue aprobado por todos los sectores políticos
Adriana Delpiano por desmunicipalización: “Es un sistema que tiene problemas de gestión, pero cuyo diseño fue aprobado...