Último número #PolExt216 ODS: desafíos para la gobernanza de la educación superior Un mayor compromiso de la educación superior con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los países latinoamericanos permitiría contribuir con más fuerza hacia la consecución...
Universidades estatales: Nuevos estatutos
Para universidades estatales: Presidente Boric firma nuevos estatutos elaborados en democracia El Jefe de Estado destacó que la iniciativa cumple con el "anhelo" de las comunidades universitarias tras el fin de la dictadura. Son trece las instituciones que actualizan...
SLEP: 6 fallas comunes
La nueva institucionalidad de la educación pública: seis fallas de los SLEP que se repiten en todo Chile Un informe del Centro de Estudios Públicos, CEP, da cuenta de que las deficiencias identificadas en el Servicio Local de Educación (SLEP) de Atacama no son...
España: Profesorado ante el cambio educativo competencial
El pedagogo Javier Valle: “El profesorado se siente abandonado ante el cambio educativo competencial” La transformación de la forma de aprender en la escuela “es transversal a las ideologías y es una tendencia global”, afirma el especialista en educación comparada...
Ministra de educación de Colombia
Aurora Vergara: “La meta es que en el futuro las familias privilegiadas decidan formar a sus hijos en las escuelas públicas” La ministra de Educación de Colombia explica que los principales aliados de quien ocupe su cargo deben ser el presidente y el ministro de...
Cataluña: Bajos resultados PISA
Miquel Àngel Alegre, sociólogo: “Ha faltado supervisión de los centros que más apuestan por el cambio educativo” El fuerte descenso de Cataluña en el Informe PISA se debe sobre todo a la “infrafinanciación crónica” del sistema educativo y a la falta de políticas...
Desconfianza corrosiva
Desconfianza corrosiva "La democracia no puede existir así. Requiere un mínimo de confianza interélites". José Joaquín Brunner, Viernes 22 de diciembre de 2023 Nuestras élites a cargo de administrar la gobernabilidad del país han vivido cincuenta años —¡sí, medio...
Internacionalización de la educación superior en tiempos de crisis
Rethinking internationalisation in an age of polycrisis Craig Whitsed, José Garcia-Contto and Raul Sanchez Urribarri, 16 December 2023 We are living in an age of global polycrisis, uncertainty and high anxiety. Cost-of-living crises, biodiversity loss, ecosystem...
PISA: detención y vuelta atrás
PISA: detención y vuelta atrás José Joaquin Brunner, 17 de diciembre de 2023 En las tres pruebas centrales el desempeño de nuestras alumnas y alumnos, a los 15 años, es más insatisfactorio que aquel medido en torno a 2010. En cambio, durante la primera década del...
España: restringir el uso de los teléfonos móviles en los centros educativos
El Gobierno propone restringir el uso de los teléfonos móviles en los centros educativos El veto sería total en los colegios de primaria, mientras en los institutos se aplicaría en función del proyecto educativo de cada centro. La propuesta será negociada con las...
Páginas de Educación, Vol. 17(2) publicado
Nuevo número 17(2) publicado 2024-12-03 Tenemos el gusto de informarles que se encuentra disponible online un nuevo...
Rectora UCH sobre temas de actualidad
Rosa Devés: “La educación superior chilena debe salir de la lógica de la competencia” Polo Ramírez 9 dic 2024 06:31 PM...
La PAES y el mérito
La PAES y el mérito “La PAES revela cada año y sin excepción las contradicciones de una sociedad que necesita creer en...
Pilar Romaguera: Chile destaca en Ranking QS América Latina 2025
Chile destaca en Ranking QS América Latina 2025 Noviembre 27, 2024 Posted by: Pilar Romaguera Pilar Romaguera....