Publicado el 02 de octubre, 2019 José Joaquín Brunner: Tribulaciones sobre el espacio publico y la deliberación democrática La manifestación de una suerte de populismo virtual a nivel del espacio público —donde todo vale, pues sería expresión de los auténticos...
Legado: aquello que se deja o transmite a los sucesores
José Joaquín Brunner, Legado: aquello que se deja o transmite a los sucesores Sin duda, un grave problema del gobierno Piñera, que ahora lo hace aparecer descentrado, sin foco, confundido y confuso, es que no ha habido, precisamente, un eje; o sea, “una persona o cosa...
Acusación constitucional contra ministra de educación
Abogados constitucionalistas analizan los cinco puntos del libelo presentado el jueves: Expertos debaten sobre mérito jurídico de la acusación a la ministra Marcela Cubillos Señalan que hechos no revisten “envergadura tan grave” y cuestionan que se busque sancionar...
Acusación constitucional incongruente: ¿Y cuándo hablaremos de educación?
Publicado el 04 de septiembre, 2019 José Joaquín Brunner: Acusación constitucional incongruente: ¿Y cuándo hablaremos de educación? Tendremos la ocasión de escuchar los ruidos de una riña en vez de asistir a una confrontación de ideas, proyectos y visiones...
Humanidades y STEM
Long Reads Mind Over STEM Aug 30, 2019 NICHOLAS AGAR With universities around the world cutting liberal-arts programs and even eliminating entire majors such as history, there is every reason to worry about the fate of the humanities. In an era of deepening...
Chile en más reciente mapa mundial de valores
Colegas y amigos es con gran orgullo y entusiasmo que presento por primera vez el mapa cultural de 105 países con la ola 2018 del Estudio Mundial de Valores. En ella Chile se pega un salto al grupo...
Vaivenes de la coyuntura y asuntos de fondo
José Joaquín Brunner: Vaivenes de la coyuntura y asuntos de fondo Sé también que en las cuestiones estructurales o de fondo, en los tres órdenes de asuntos mencionados recién, nuestro país mantiene ciertas ventajas yconserva algunas fortalezas comparativas. Pero me...
Instituto Nacional: ¿qué más se debe hacer?
Publicado el 21 de agosto, 2019 José Joaquín Brunner: Instituto Nacional: ¿qué más se debe hacer? Sin perjuicio de poner en marcha a la brevedad iniciativas que nos permitan llenar el vacío de información y análisis existente, se debe actuar decisivamente para...
Estado de la educación superior en Polonia
Poland’s higher education reforms: power grab or necessary adjustment? Poland’s authoritarian government is routinely compared to its widely criticised counterpart in Hungary, and its university reforms sparked a wave of protest by students and academics fearful of...
Revista temas sociológicos: estudios sobre juventud en Chile
Apreciadas y apreciados colegas, junto con saludarles y por medio del presente correo, nos contactamos con ustedes para hacerles llegar el último número 24 publicado por la Revista Temas Sociológicos. En este número encontrarán una sección dossier dedicada a...
El Crédito con Aval del Estado a una década de su última reforma
El Crédito con Aval del Estado a una década de su última reforma 17 DICIEMBRE, 2024 GABRIEL UGARTE V. Ver...
Debates actuales dentro de las derechas y el PC
Debates actuales dentro de las derechas y el PC Las ideas políticas -gastadas o en renovación, de recambio o...
Aprobación inicial FES-CAE y voces discrepantes
Educación realizó jornada para analizar proyecto de condonación del CAE Su objetivo fue analizar el alcance por la...
El potencial movilizador de lo académico y del bienestar estudiantil
El potencial movilizador de lo académico y del bienestar estudiantil Por: Claudio Calabrán Muñoz |...