La gobernabilidad del sector educación Tras la acusación constitucional es necesario retomar la agenda educacional, aunque no será fácil. Hoy persiste un clima de guerrilla verbal y confrontación ideológica, pero lo que se requiere con urgencia es restablecer un clima...
Ministra Cubillos tras la acusación constitucional
Marcela Cubillos, ministra de Educación: “Trabajar por el país exige superar rápido lo vivido con esta acusación” Al finalizar la semana en que la Cámara de Diputados rechazó la acusación constitucional en su contra, la secretaria de Estado aborda el debate en el...
Del adoctrinamiento a la censura educativa
Del adoctrinamiento a la censura educativa La derecha utiliza unos argumentos muy peligrosos para el sistema educativo, cuestionando no simplemente la libertad de cátedra sino la profesionalidad de los docentes María Luz Martínez Seijo es secretaria de Educación y...
Tribulaciones sobre el espacio publico y la deliberación democrática
Publicado el 02 de octubre, 2019 José Joaquín Brunner: Tribulaciones sobre el espacio publico y la deliberación democrática La manifestación de una suerte de populismo virtual a nivel del espacio público —donde todo vale, pues sería expresión de los auténticos...
Legado: aquello que se deja o transmite a los sucesores
José Joaquín Brunner, Legado: aquello que se deja o transmite a los sucesores Sin duda, un grave problema del gobierno Piñera, que ahora lo hace aparecer descentrado, sin foco, confundido y confuso, es que no ha habido, precisamente, un eje; o sea, “una persona o cosa...
Acusación constitucional contra ministra de educación
Abogados constitucionalistas analizan los cinco puntos del libelo presentado el jueves: Expertos debaten sobre mérito jurídico de la acusación a la ministra Marcela Cubillos Señalan que hechos no revisten “envergadura tan grave” y cuestionan que se busque sancionar...
Acusación constitucional incongruente: ¿Y cuándo hablaremos de educación?
Publicado el 04 de septiembre, 2019 José Joaquín Brunner: Acusación constitucional incongruente: ¿Y cuándo hablaremos de educación? Tendremos la ocasión de escuchar los ruidos de una riña en vez de asistir a una confrontación de ideas, proyectos y visiones...
Humanidades y STEM
Long Reads Mind Over STEM Aug 30, 2019 NICHOLAS AGAR With universities around the world cutting liberal-arts programs and even eliminating entire majors such as history, there is every reason to worry about the fate of the humanities. In an era of deepening...
Chile en más reciente mapa mundial de valores
Colegas y amigos es con gran orgullo y entusiasmo que presento por primera vez el mapa cultural de 105 países con la ola 2018 del Estudio Mundial de Valores. En ella Chile se pega un salto al grupo...
Vaivenes de la coyuntura y asuntos de fondo
José Joaquín Brunner: Vaivenes de la coyuntura y asuntos de fondo Sé también que en las cuestiones estructurales o de fondo, en los tres órdenes de asuntos mencionados recién, nuestro país mantiene ciertas ventajas yconserva algunas fortalezas comparativas. Pero me...
Entrevista sobre financiamiento de la educación superior
En conversación con ‘Ahora es Cuando’, el exministro y académico de la UDP, José Joaquín Brunner, se refirió al...
Por qué hacer un nuevo instrumento
Experto en educación y condonación del CAE: “No se entiende bien por qué se quisiera hacer un nuevo instrumento. Lo...
El destino de los fondos públicos y lo que esperamos de las universidades
El destino de los fondos públicos y lo que esperamos de las universidades Por: Julio Labraña y Carla Fardella,...
Entrevista al Superintendente de Educación Superior
Entrevista al Superintendente Salazar en Diario Financiero Octubre 6, 2024 Este viernes (4 de octubre), la...