El profesor, a examen: premio o despido Estados Unidos e Inglaterra aumentan la presión sobre sus docentes para obtener resultados ¿Es un modelo exportable? D. ALANDETE / W. OPPENHEIMER Washington / Londres 14 ENE 2012 - 19:49 CET, El País, 14 de enero de 2012 Carrera...
Ecos del movimiento estudiantil de 2011
Los ecos del movimiento estudiantil recorren a los medios de comunicación como una larga fila de sillas vacías... A continuación algunos tesimonios de dirigentes estudiantiles y de quienes analizan y opinan sobre el movimiento. Cambiar para que todo siga igual por...
Educación superior: Anticipos de diverso tipo para el 2012
Personaje - El encargado de preparar la mochila para marzo Con un perfil más técnico que sus antecesores, el ex subdirector del CEP llega al Mineduc para tratar de "desideologizar" el debate en educación. Ha tenido, sin embargo, un difícil inicio. por J.M. Wilson, La...
Nuevo Ministro de Educación toma posiciones y recibe elogios y críticas
Beyer en clave política: "Dejé de ser analista, pasé a ser soldado" En su debut, el nuevo ministro de Educación tuvo que dar explicaciones por decisiones anteriores a su llegada y guardar en un cajón su mirada de analista. Aunque desde el CEP tuvo observaciones...
Superintendencia de Educación Superior y lucro
Diversas notas de prensa y opiniones sobre el control del lucro a través de una Superinyendencia de Educación Superior, cuya creación se discute en el Parlamente (foto del sitio de la Superintendencia de Valores y Seguros) Fijan procedimiento para analizar...
Apuntes de presentación para MA en Liderazgo y Gestión Educativa – UDP
Presentación empleada como apoyo para la ponencia sobre "Dinámicas Comparadas de la Educación Superior" realizada en la Facultad de Educación de la UDP, en el marco del Programa de MA en Liderazgo y Gestión Educativa, Santiago de Chile, 7 de enero de 2012. Bajar la...
¿Cómo llamar a la dictadura?
Tras la polémica generada por el intento del MINEDUC, respladado por el CNED, de cambiar la denominación de dictadura pinochetista por la de "régimen militar", el Ministerio ha anunciado volevcr atrçás con una suerte de solución intermedia: nombrar al período de la...
¿Acaso nunca existió una dictadura militar en Chile? Proceder del CNED y el MINEDUC, y su transparencia, en tela de juicio
No resulta sólida la explicación de uno de los miembros del Consejo Nacional de Educación repecto del cambio aprobado por dicho organismo para designar curricularmente a la dictadura del General Pinochet como "régimen militar" en vez de dictadura, como corresponde....
PSU – 2012
Mi opinión sobre el debate PSU-2012 más, a continuación, otras opiniones seleccionadas aparecidas hoy en la prensa J. J. Brunner: "La cuna sigue siendo determinante" La Segunda, 4 de enero 2012 La PSU se llevó a cabo con completa normalidad: la tasa de ausentismo fue...
Superintendencia de Educación Superior y prohibición del lucro
Dificultades y dudas técnico-políticas e ideológicas aparecen durante la tramitación de ambas iniciativas. Concuerdan en inquietudes sobre función fiscalizadora de la Superintendencia de Educación Superior Senado de la República, Valparaíso | 03/01/2012 | Departamento...
Caída de tasas de retorno a la educación superior en China
Data shows lifetime financial returns from HE are falling Yojana Sharma 18 January 2024 With a huge rise in school...
S Donoso, Atacama 2024: Una batalla decisiva
Atacama 2024: Una batalla decisiva para la educación pública chilena Por Sebastián Donoso Díaz, Investigador de la...
México: El sexenio en la educación
La educación entre 2018 y 2024 Por: Manuel Gil Antón (Colaboración para El Universal) , enero 21, 2024 A partir de...
Élites desaprensivas, desconfianza mutua y diagnósticos equivocados
Élites desaprensivas, desconfianza mutua y diagnósticos equivocados Nuestras élites de derechas e izquierdas continúan...