Téngase presente: intelectuales públicos chilenos frente al horizonte del futuro Los intelectuales públicos están compelidos a pensar en tensión entre pasado y futuro, en un arco de tiempo mayor que abarca la modernidad de los últimos dos siglos respecto del futuro...
Crisis actual del socialismo y ‘gobernamentalidad’ según Foucault, Arturo Fontaine
[divider scroll_text="SCROLL_TEXT"] Arturo Fontaine, CIPER, 3 enero 2017 A propósito del lanzamiento del libro “Democracia y poder Constituyente”, Arturo Fontaine analiza como el socialismo se ha vinculado con el poder en la historia. Siguiendo el análisis de...
Escolaridad, democracia y ciudadanía ¿una relación fallida?
TRIBUNA Escolaridad, democracia y ciudadanía ¿una relación fallida? Lo que antes se daba por sentado, que con solo escolarizar mejora la calidad de la ciudadanía, ahora tiene que ser abordado tomando en cuenta otros factores Otros18ConéctateConéctateImprimir OTTO...
J P Luna sobre educación estatal, laica y gratuita en Uruguay
27 Difiembre de 2016 Haciendo política a punta de eslóganes y sin poder dejar contento a nadie Juan Pablo Luna, CIPER - Opinión Versión original aquí ( con recuadros de "ideas claves") Puede ir directamente más abajo a Sección relativa a la “LA EXITOSA EDUCACIÓN...
Ex Ministro de Educación del Perú
Ex Ministro de Educación del Perú RAÚL TOLA, El País, Lima 21 DIC 2016 - 23:31 CET El lunes a las cinco de la tarde, el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, y la jefa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, sostuvieron su primer encuentro, seis meses después de las...
La educación superior de posgrado: temas y desafíos
Presentación relizada en el Segundo Seminario de Posgrados de la Universidad de Los Andes sobre el tema: "La educación superior de posgrado: temas y desafíos", Universidad de Los Andes, 21 de diciembre de 2016. Bajar la Presentación aquí
Debate sobre la CEPAL
Diálogo sobre la CEPAL. El Líbero publica hoy un conjunto de preguntas y respuestas sobre la trayectoria y actividad de la CEPAL, que copio más abajo. Para tener un cuadro más completo de mis propias respuestas, las expongo a continuación, tal como fueron entregadas a...
La universidad pública no es monopolio estatal
La universidad pública no es monopolio estatal Sostener que únicamente las universidades estatales alcanzan el carácter público carece de justificación. Lo público no equivale a lo estatal. Suponerlo empobrece el concepto, reduciéndolo a un asunto meramente...
La capacitación laboral en América Latina
La capacitación laboral en América Latina Dec 6 2016 Ariel Fiszbein Belén Cumsille Simón Cueva Bajar documento completo aquí Durante los últimos 20 años, los gobiernos de América Latina han invertido en mejorar sus sistemas educativos, en especial en materia de...
PISA 2015: resultados chilenos levemente mejores
Prueba internacional muestra estancamiento de alumnos chilenos Autor: F. Guzmán, M. Bustos y C Mardones Pese a ello, PISA, la medición internacional más importante en educación, muestra que Chile lidera en América Latina. Además, reveló que disminuyó la brecha de...
En recuerdo de Georg Krücken
Message to CHER Members from the CHER Board of Governors The CHER community is profoundly saddened by the death of...
Crisis educacional y rol docente: tres contribuciones
https://acspm.cl/sesiones/sobre-la-crisis-educacional-degradacion-o-reevaluacion-del-profesor/ En la sesión ordinaria...
Nuevos aportes al debate FES, CAE, gratuidad: versiones y revisions
Anteriores entradas: Nuevas contribuciones al debate sobre financiamiento estudiantil Nuevos aportes al debate sobre...
Financiamiento de la investigación
Nuevo FIU: ¿Impulso a la Investigación y Desarrollo o engrosar el financiamiento basal para universidades? Si bien son...