HE bill: why universities are not supermarkets Commentator Martin Wolf examines the economic flaws and false assumptions of the Higher Education and Research Bill February 16, 2017 By Martin Wolf The UK government’s controversial plans for reform of higher education...
Cómo interrumpir la acumulación de desventajas educacionales?
[youtube height="HEIGHT" width="WIDTH"]PLACE_LINK_HERE[/youtube] ¿Cómo interrumpir la acumulación de desventajas educacionales? Ofrecer especialmente a los hijos de hogares desaventajados una temprana educación y cuidado de alta efectividad es una tarea de la mayor...
Por una refundación de la UE
Por una refundación de la UE Tribuna, El País, 13/2/2017 Daniel Innerarity - Javier Solana – Giuliano Amato – José Ignacio Torreblanca 300 intelectuales y académicos europeos firman este manifiesto en el que apuestan por “un gobierno europeo que defienda valores...
La poderosa economía de la educación
La poderosa economía de la educación El sector tiene ante sí el desafío de reducir la desigualdad en los pupitres Ninguna industria se levanta sobre unos materiales tan sólidos ni tan frágiles. Números y palabras, textos y voces, ideas y pensamientos; delicada...
Peter Senge: “El profesor del siglo XXI tiene que enseñar lo que no sabe”
[vimeo height="HEIGHT" width="WIDTH"]PLACE_LINK_HERE[/vimeo] ” El experto cree que para innovar en educación hay que crear un modelo pedagógico en el que docente y alumno aprendan a la vez ANA TORRES MENÁRGUEZ, 23 ENE 2017 - 20:10 CET Peter Senge, californiano de 69...
Mayor información para avanzar
Mayor información para avanzar por CARLOS HENRÍQUEZ 29 enero 2017 En nuestra sociedad, es de suponer, ya no se priva a los ciudadanos del acceso a la información; sin embargo, la saturación y contradicción de contenidos genera una ineludible confusión. En nuestro...
Educación: el pasado del futuro (o el futuro del pasado)
Educación: el pasado del futuro (o el futuro del pasado) Javier Martínez Aldanondo Gerente de Gestión del Conocimiento de Catenaria http://www.catenaria.cl/km/newsletter/newsletter_130.htm “Si los hombres tenemos suficiente talento como para inventar nuevas máquinas...
Nueva ecología del aprendizaje
Nueva ecología del aprendizaje José Joaquín Brunner, 5 de feberero. 2017 Entendida en sus tres dimensiones de lo formal, informal y no-formal, la educación es sin duda un universo más grande y complejo que el de las escuelas. Esto genera una serie de preguntas para el...
Brecha de destrezas (skills gap)
The Idea That Launched a Thousand Strategic Plans By Dan Berrett JANUARY 22, 2017 PREMIUM A single idea has come to shape colleges’ plans for the future and assumptions about their role and purpose. It’s called the skills gap. Simply put, the skills gap is when...
Revista de Educación Superior en América Latina (ESAL)
Revista de Educación Superior en América Latina La Revista de Educación Superior en América Latina (ESAL) divulga temas de educación superior, basada en conocimiento científico, académico y profesional de alto nivel. La revista se publica semestralmente, es de...
Rectora UCH: libertad de expresión, de pensamiento y el pluralismo
Rosa Devés: “En la Universidad de Chile está en juego la libertad de expresión, de pensamiento y el pluralismo” La...
UCH: argumentar o desalojar
José Joaquín Brunner, 23 de junio de 2024 UCH: Argumentar o desalojar La UCH está al centro de un debate de...
Estudiantes, UCH y la academia frente a la guerra en Gaza
Estudiantes, UCH y la academia frente a la guerra en Gaza por José Joaquín Brunner, 19 junio, 2024 Los últimos días...
Sobre educación y la ciudad
José Joaquín Brunner reflexiona sobre el modelo híbrido de proximidad y distancia entre las escuelas y los hogares...