La política educativa y la escuela concertada: salir del letargo La financiación de los colegios concertados debe hacerse mediante contratos-programa, dando recursos suplementarios a los que efectivamente sean corresponsables con la escolarización de alumnado...
Nuevo número de Revista Complutense de Educación
Vol. 35 Núm. 3 (2024) Publicado: 2024-07-01 Artículos Influencia de las redes sociales ante el consumo responsable en docentes de Educación Primaria Laura Díaz-Herrera, Irina Salcines-Talledo, Natalia González-Fernández 437-448 PDF Satisfacción vital en adultos...
Vol. 36 Núm. 2 (2024) – Más allá de lo humano: exploraciones posthumanistas en
RevistaTeoría de la Educación ¿Transhumanismo “contra” educación? José Luis Gaviria La pedagogía ante el desafío digital: nuevas materialidades Alberto Sánchez-Rojo, Tania Alonso-Sainz, Judith Martín-Lucas Ecología de encuentros: la lógica del compostaje como...
Revista Páginas de Educación: Vol. 17 Núm. 1 (2024)
Vol. 17 Núm. 1 (2024): Páginas de Educación Páginas de Educación adoptó la práctica de publicación continua de contenidos. Aquí aparecen los artículos aceptados para integrar la edición 17(1), correspondiente a enero-junio de 2024. Esta edición presenta el dossier...
III Congreso Internacional de Gestión Educativa
III Congreso Internacional de Gestión Educativa: Re imaginando Trayectorias de Gestión para transformar la educación 06 y 07 de junio 2024 En el marco de las acciones que realiza la Red de Apoyo a la Gestión Educativa (RedAGE: https://www.redage.org/ ), está la...
Pensamiento Educativo, Revista de Investigación Educacional Latinoamericana (PEL)
El Vol. 61 Núm. 1 de Pensamiento Educativo, Revista de Investigación Educacional Latinoamericana (PEL) reúne nueve artículos que cubren importantes temáticas en el campo de la investigación educacional con contribuciones desde Ecuador, México y Chile. Este número PEL...
Transformación de la educación superior: innovación docente y buenas prácticas
Vol. 95 Núm. 1 (2024): Transformación de la educación superior: innovación docente y buenas prácticas La innovación docente en la educación superior hace referencia a la actualización de la metodología para la enseñanza y el aprendizaje. Con ella se busca introducir...
Tecnología y educación: entre el pánico moral y la misión institucional
Tecnología y educación: entre el pánico moral y la misión institucional Más que prohibir los móviles, la escuela debe intervenir para que el alumnado aprenda a controlar(se) y a utilizar (bien) la tecnología en que vivimos inmersos MARIANO FERNÁNDEZ ENGUITA 10 may...
Educación y desigualdad en Iberoamérica: círculo perverso
Educación y desigualdad en Iberoamérica: un círculo perverso “El problema de las desigualdades sociales tiene un efecto directo en las oportunidades educativas. El subcontinente no es la excepción” RICARDO CUENCA, 08 MAY 2024 - 05:30CEST Parece un caprichoso juego de...
Formación inicial docente
Have universities failed teacher education? England’s Department for Education has deaccredited some universities while approving a range of alternative providers and strictly defining course contents. But while defenders hail an evidence-based push for quality,...
Crisis de financiamiento en las universidades inglesas
Slow cuts or risk lasting harm, staff warn stricken universities Institutions ‘caught between a rock and hard place’...
Colombia: Conversación sobre estado de su educación superior
Colombia's Higher Ed Utopia or Illusion? Insights with Javier Botero Watch on Youtube Listen to the Podcast Latin...
La utilidad (sic) de las humanidades
The Hidden Utility of the Liberal Arts Why they often fail to make their case, and how they can. Bridging the...
Estabilidad laboral de docentes
Abandono docente en la educación pública llega sólo a 4% anual y profesores se mantendrían 25 años en ejercicio ...