Presentación de base empleada para la conferencia: "Desafíos de la educación chilena en el horizonte del 2020", ofrecida en el marco del Congreso "Avanzando hacia la Calidad en Educación", Hotel Crown Plaza, Santiago, 27 de octubre de 2014. Bajar la Presenetación...
Analfabetismo en México
Lunes, 01 Septiembre 2014 00:00 ¿Quién se hace cargo? Escrito por Hugo Casanova, Investigador del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación y Profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En nuestro país el analfabetismo y la...
Deserción en la educación superior latinoamericana
Presentación de base empleada para la ponencia "Políticas para abordar la deserción en la educación superior Latinoamericana" expuesta durante la Cuarta Conferencia sobre el Abandono en la Educación Superior (IV-CLABES) que se llevó a efecto en la Universidad De...
Los vaivenes del desarrollo y la educación
Los vaivenes del desarrollo y la educación La pregunta que debemos hacernos es qué podría significar la pérdida de dinamismo de la economía, el clima de incertidumbre y bajas expectativas, y la confrontación política para la educación. José Joaquín Brunner, El Líbero,...
Revista de la Educación Superior – México
Ya está disponible en línea el último número de la Revista de la Educación Superior (Volumen XLIII (3), Número 171, julio - septiembre 2014). Este es el contenido del número (disponible en resu.anuies.mx): Editorial Sistema de información para la evaluación de la...
Informe SITEAL 2014: Políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina
Informe SITEAL 2014: Políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina Esta publicación del SITEAL, que se elabora anualmente desde 2003, pone a disposición herramientas conceptuales y de diagnóstico para contribuir a la formulación de políticas educativas...
Reforma educacional sin cimientos acordados
Columnistas Domingo 19 de octubre de 2014 Reforma educacional sin cimientos acordados "Existe la idea -cada vez más difundida- de que, aprobado este proyecto, las dificultades de su implementación superarán con creces los escasos beneficios..." Durante los últimos...
Cursos Redalyc en la Semana Internacional de Acceso Abierto 2014
En el marco de las actividades de la Semana Internacional de Acceso Abierto 2014, a celebrarse del 20 al 26 de octubre, Redalyc lo invita a participar en los cursos en línea que ha organizado para dar a conocer la plataforma Redalyc 2.2, con objeto de reforzar el...
Miradas sobre la educación en Iberoamericana 2014
Miradas sobre la educación en Iberoamericana 2014 El informe Miradas Educativas 2014 vuelve a dedicarse de forma íntegra a actualizar los datos de las distintas metas e indicadores hasta el año 2012, y en algunos casos hasta 2013. Ha supuesto un enorme esfuerzo de los...
Oportunidades educacionales de calidad como desafío de la reforma
Presentación empleada como base de la ponencia presentada al Primer Seminario de la Asociación Nacional de Directores de Chile "Efectos de la Reforma Educacional en Chile del Siglo XXI" que tuvo lugar en el auditorio de la Fundación Telefonica, Santiago de Chile....
Nuestra democracia: ¿defectuosa o disfuncional?
Nuestra democracia: ¿defectuosa o disfuncional? Lo que tenemos es una democracia activa, resiliente, adaptativa,...
España: progreso educativo
España acorta su histórica brecha educativa: “Sin estudios solo hay trabajo en hostelería, y es precario” El...
Richard Sennett a los ‘80
Richard Sennett: ‘I’ve always felt like a fish out of water in academia’ The feted urban sociologist Richard Sennett...
La tarea más difícil de la educación
La tarea más difícil de la educación José Joaquín Brunner, 18 de febrero de 2024 ''El mayor desafío actual es educar...