Columnistas Domingo 17 de noviembre de 2019 Los problemas de fondo siguen ahí "El hecho de que cuestiones educacionales hayan sido postergadas durante la crisis política, por otras más apremiantes, no significa que los problemas hayan desaparecido". José Joaquín...
Entrevista sobre la coyuntura país
Entrevista sobre la coyuntura país transmitida en Radio Agricultura, programa "La Mirada Líbero", LA MIRADA LÍBERO JUEVES 14 NOVIEMBRE 2019. Desde minuto 3:00 en adelante
Ciencia, Docencia y Tecnología
Vol. 30 Núm. 59 nov-abr (2019) Publicado November 13, 2019 Humanidades y Ciencias Sociales - Investigación Fernando Svampa, Diego Aguiar Los consejos de investigaciones y la tensión entre culturas burocráticas y académicas. El CONICET entre 1983-1989 PDF Nerina...
Insurrección popular: un cuadro institucional en progresivo deterioro
Publicado el 13 de noviembre, 2019 José Joaquín Brunner, Insurrección popular: un cuadro institucional en progresivo deterioro Incluso las esmirriadas fuerzas democráticas se hallan atrapadas por la narrativa dominante, sin reparar que a su alrededor ha ido creándose...
Agenda educacional – propuesta profesores PUC
OPINIÓN DEL LECTOR 50 académicos de educación UC: una agenda educacional para un nuevo Chile 04.11.2019 Por Académicos de la Facultad de Educación UC y Campus Villarrica La actual crisis abre una gran oportunidad de diálogo y participación entre formadores,...
Tecnología y formación
ENTREVISTA A JOSÉ ANTONIO MARINA “La tecnología está creando una pasividad peligrosa” El pensador denuncia "un empobrecimiento intelectual absoluto y dramático" por el mal uso del móvil ELISA SILIÓ Madrid 30 OCT 2019 - 20:13 CET El pensador José Antonio Marina este...
Los futuros que contruye la imaginación en medio de la crisis
Publicado el 30 de octubre, 2019 José Joaquín Brunner: Los futuros que construye la imaginación en medio de la crisis De nuestra propia crisis y del vendaval que trajo consigo no saldremos sin un ajuste mutuo de las comunidades imaginadas que cada uno guarda para sí...
¿Aprendizaje cívico o desahucio democrático?
OPINIÓN ¿Aprendizaje cívico o desahucio democrático? La situación de emergencia que vivimos tiene claras implicaciones educacionales y subraya la necesidad de ofrecer una adecuada formación ciudadana. Una densa reflexión es propia de una sociedad que desea mejorar su...
Conversación interesante sobre la crisis chilena
Analistas comparten y confrontan sus miradas de lo ocurrido: LA SEMANA DE CRISIS POLÍTICA Y SOCIAL vista desde cuatro costados ¿Por qué pasó?, ¿cómo estalló Santiago, y después Chile, de esta manera? ¿Qué le queda al Gobierno, y a los empresarios? ¿Qué pasa con las...
Recuperar el orden democrático
Recuperar el orden democrático Cualquier análisis de la situación obliga a hacer una serie de distinciones; de lo contrario, uno arriesga aumentar la confusión. Lo primero, que no se dice suficientemente, es que aquí se produjo un retroceso democrático. La calle se...
Nuevas derechas
José Joaquín Brunner: "Alrededor del mundo, las derechas designadas como extremas, radicales, duras, alternativas o...
Nuevo número publicado – Educación XX1, 27(2)
Nuevo número publicado – Educación XX1, 27(2) Tabla de contenidos Editorial Salud mental, violencia y competencias...
Webinar: Financiamiento de la Educación Superior en Chile – Estudiantes e Instituciones
Propuestas para el financiamiento de la Educación Superior en Chile: Estudiantes e Instituciones Escuchar aquí 3 jul...
Anticomunismo: usos y abusos
Anticomunismo: usos y abusos por José Joaquín Brunner, 3 julio, 2024 Parte de las ambigüedades de fondo del PC, que un...