Violencia escolar como reflejo de una sociedad enferma por Sebastián Donoso Díaz 16 abril, 2022 La violencia experimentada en los días iniciales del año escolar 2022 en diversos establecimientos educacionales a lo largo del país, no solamente en las grandes ciudades...
Presidente del Colegio de Profesores: que se termine el Simce definitivamente
Año XIV, 18 de abril de 2022 Carlos Díaz, presidente del Colegio de Profesores: “Lo que corresponde es anunciar y tomar la decisión con valentía de que se termine el Simce definitivamente” Analizando la conducción del Mineduc, el dirigente valoró la disposición al...
Epaña: Perdida de alumnos por descenso de la natalidad
La pérdida de alumnos por el descenso de la natalidad está afectando con más fuerza a la escuela pública que a la concertada Sus matrículas en la etapa de 3 a 5 años han caído un 17% en la última década, frente al 10% que se han reducido en la privada subvencionada J....
Agenda de asuntos educacionales
Domingo 17 de abril de 2022 Agenda de asuntos educacionales Hay seis asuntos que demandan especial atención en el sector de educación. Por lo pronto, el verdadero desastre se habría producido en el terreno de los aprendizajes de infantes, niñas, niños y jóvenes por la...
Información sobre violencia en colegios
Evidencia de tiempos violentos en lo socioeducativo por Juan Pablo Queupil 13 abril, 2022 Tiempos Violentos fue la traducción al español de Pulp Fiction, película de Quentin Tarantino que da cuenta de lo que podría ocurrir (o destapar lo que realmente ocurre) en...
Nuevo número de Revista de Educación de España
Núm. 396 (2022): Número 396. Abril-junio 2022 Publicado: 2022-03-30 Número completo Número completo Full issue (English) Investigaciones La Pedagogía ante el desfase prometeico del transhumanismo Fernando Gil Cantero HTML PDF (English) HTML (English) PDF...
Zancajo et al.: “¿Se puede asegurar el derecho a la educación en un sistema privatizado como el chileno?”
¿Se puede asegurar el derecho a la educación en un sistema privatizado como el chileno? DOSIS ACADÉMICA POR ADRIAN ZANCAJO, GONZALO MUÑOZ, MARCELA RAMOS Y CRISTIÁN BELLEI 20/03/2022 En las últimas décadas, la matrícula que más ha crecido en Chile es la de escuelas...
Paula Luengo: “Para legitimar la autoridad, esta tiene que pasar a tener una cultura de cuidado”
Paula Luengo: “Para legitimar la autoridad, esta tiene que pasar a tener una cultura de cuidado” María José O'Shea, 3 de abril de 2022 Experta en temas de cohesión social, cree que la sociedad necesita una intervención temprana para aprender a generar vínculos y bajar...
México: sobre los limites de la escuela
Los límites de la escuela Manuel Gil Antón, 2 de abril de 2022 La decisión de cancelar a las Escuelas de Tiempo Completo, para concentrar los recursos en las labores de mejora de la infraestructura escolar, arguyendo que así hay más beneficios en la educación de la...
Convencionales y educación
Cartas Viernes 01 de abril de 2022 Convencionales y educación Señor Director: Me refiero a la muy interesante columna de opinión del domingo pasado en la que José Joaquín Brunner analiza el crucial tema de discusión al interior de la Convención Constituyente,...
Investigadores del CIAE: evidencia sobre el SAE
5 mitos sobre el SAE que debes saber: Investigadores del CIAE desmienten con evidencia jueves, 19 de diciembre de 2024...
La crisis de comunicación en las ciencias
Mapping (but not solving) the science communication crisis Philip G Altbach and Hans de Wit 11 December 2024...
¿Cogobierno en la educación chilena? La contrarreforma conservadora “interviene” la política educativa pública desde el presupuesto 2025
¿Cogobierno en la educación chilena? La contrarreforma conservadora “interviene” la política educativa pública desde...
¿Hay politización en las universidades on es un espejismo?
Breve entrevista del diario El Mercurio del día 21 de diciembre de 2024 —¿Cómo considera que se forjó el prestigio de...