Interesante artículo de opinión del editor del Chronicle of Higher Education sobre el futuro de las universidades en los EEUU. Fixing College Jeff Selingo, editorial director at The Chronicle of Higher Education, Op-Ed Contributor, The New York Times, June 25, 2012 NO...
Análisis de Ricardo Paredes sobre el “Informe del Lucro”
La comisión sobre el lucro Por Ricardo Paredes, El Post, 26 / Jul 2012 El funcionamiento del sistema universitario, incluyendo la forma en que se hace cumplir la ley y sus consecuencias ameritan de análisis y debate. A éste pueden contribuir investigaciones como las...
Gasto educacional en Brasil
Transcrito desde el sito de Simon Schwartzman, 26 de julio de 2012. Es una interesante reflexión sobre las metas de gesto en educación y las realidades de economía política, demográficas y de eficiencia que subyacen al impacto del gasto en la cobertura y calidad de la...
Scielo se incorpora a bases de Thomson Reuters
Thomson Reuters destaca los centros de investigación emergentes con SciELO a Web of Knowledge - Thomson Reuters destaca los centros de investigación emergentes con la adición de la base de datos de SciELO denominada Web of Knowledge - La asociación combina literatura...
Impedir el lucro: columna de Carlos Peña
Impedir el lucro (Para una selección de posteos sobre este tama véase aquí). Carlos Peña, Rector UDP, El Mercurio, 25 de julio de 2012 En el debate acerca del lucro en las universidades hay algo que brilla por su ausencia: la verdad. A pesar de que ella salta a la...
Llamado a la Concordia Peruano-Chilena
Llamado a la concordia Hace un poco más de treinta años, con motivo del centenario de la Guerra del Pacífico, un grupo de intelectuales, artistas, hombres de ciencia, peruanos y chilenos, se puso de acuerdo para hacer un llamado a la paz definitiva entre nuestros...
El lucro: argumentos encontrados
Continua la discusión sobre el lucro con variados y contrapuestos argumentos, como muestra una selección de la prensa durante los últimos dos días. Previamente hemos tratado de este tema en: -- ¿De vuelta al borde del precipicio?, 23 de julio de 2012 -- El Mercurio...
¿De vuelta al borde del precipicio?
Hay señales de que la agenda de políticas de educación superior podría volver a descarrilarse y entrar en el limbo de las polémicas sin destino y las confrontaciones inconducentes. Las tomas de posición de los actores comienzan a hacerse impacientes, los argumentos se...
El Mercurio sobre la cuestión del lucrum en la educación superior
Informe rechazado, oportunidad perdida El Mercurio, Semana Política, 22 de julio de 2012 http://blogs.elmercurio.com/editorial/2012/07/22/la-semana-politica-informe-rec.asp Por razones ajenas a lo educacional, la Cámara de Diputados rechazó el informe de la comisión...
Evidencia adicional sobre mejoramiento del sistema escolar chileno
Escasa cobertura tuvo esta información que dimos a conocer hace un par de días. Chile es el segundo país que mejoró más en educación en 15 años Estudio analizó el desempeño de 49 países en test internacionales. por E. Simonsen, Santiago, La Tercera, 21 de julio de...
Inauguración XVI curso internacional de educación superior -Universidad Nacional Autónoma de México
Presentación El presente curso ha sido diseñado como un acercamiento analítico a la compleja situación que enfrentan...
Experta en evaluación docente sobre la post pandemia
Janet Carlson, experta en educación de la U. de Stanford: “Si estuviera a cargo de la Evaluación Docente sugeriría que...
Revista Temas Sociológicos
En el número 30 encontrarán la sección de dossier a cargo del Dr.(c) Fabián Bustamante y del Dr. Felipe Orellana, con...
Entrevista sobre coyuntura nacional
José Joaquín Brunner entrevista radial sobre Gabriel Boric: ”Él se ha puesto en una posición donde cualquier cambio...