Opinión Reforma curricular: dudas persistentes José Joaquín Brunner y Cristián Cox Académicos UDP 23 de julio de 2019 Haga click sobre la imagen para ampliarla
BIESTRA 2019: Implicancias Educativas de la IV Revolución Industrial
Estimada/o colega, Este miércoles 24 de julio cierra la convocatoria para presentar ponencias en 5to Encuentro de Educación Superior y Mundo del Trabajo, "BIESTRA 2019: Implicancias Educativas de la IV Revolución Industrial", a realizarse los días 23 y 24 de octubre...
XVIII Congreso Internacional sobre Nuevas Tendencias en Humanidades, Venecia, Italia
¿Tiene problemas para ver el mensaje? Haga clic para verlo en el navegador. Convocatoria de propuestas Estimado/a ponente: Nos complace anunciarle la convocatoria de propuestas para el XVIII Congreso internacional sobre Nuevas Tendencias en Humanidades, que se...
Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas
23 países adoptaron el nuevo Convenio de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe Durante tres días representantes gubernamentales de 23 países de América Latina y el Caribe se reunieron en la Conferencia...
Brasil, educación Superior
As Universidades Brasileiras, a OCDE e o Processo de Bologna By Simon on Jul 12, 2019 07:52 am (Publicado no jornal O Estado de São Paulo, 12 de julho de 2019) O objetivo do ingresso do Brasil na Organização para a Cooperação Econômica e Desenvolvimento, OCDE, é fazer...
México: La educación superior bajo el populismo
Roberto Rodríguez Gómez, Alma Maldonado Maldonado, México: La educación superior bajo el populismo Resumen PDF Andrés Manuel López Obrador fue electo presi-dente de México para el período 2018-2024 y ha definido dos objetivos para la educación: i) revertir la...
Revista ESAL número 6
Revista de Educación Superior en América Latina La Revista de Educación Superior en América Latina (ESAL) divulga temas de educación superior, basada en conocimiento científico, académico y profesional de alto nivel. La revista se publica semestralmente, es de...
Utopías educacionales
Columnistas Domingo 14 de julio de 2019 Utopías educacionales "La estrechez del presente y la fuerza de los cambios que sacuden al mundo, multiplican los futuros posibles de la educación". José Joaquín Brunner A lo largo de la historia, las utopías —construcciones...
Brunner et al., Recepción de la teoría del capitalisms académico
[PDF] Circulation and reception of the theory of “academic capitalism” in Latin America JJ Brunner, J Labrana, F Ganga, E Rodríguez-Ponce - education policy analysis …, 2019 In recent decades, the theory of academic capitalism has gained increasing relevance as an...
Uso estudiantil de la tecnología digital durante las clases
Survey: Nearly Half of Students Distracted by Technology A recent study analyzed the perspectives of both students and instructors in regards to use of technology in the classroom setting. By Nick Hazelrigg July 10, 2019 A recent survey found the use of technology in...
Nueva Escocia, Canadá: ¿más Estado, regulación, menos financiamiento?
MARCH 4, 2024 | ALEX USHER One Thought to Start Your Day Nova Scotia and the Politics of Listening I know, I...
La lectura y las pantallas
Mihael Kovač, experto en lectura y el efecto de las pantallas: “Quienes mejor usan los ordenadores son grandes...
Inicio del año escolar
Inicio del año escolar El inicio del año escolar ofrece una radiografía de nuestro sistema y de las políticas...
México: La educación entre 2018 y 2024 – la pospandemia
La educación entre 2018 y 2024: Retorno a las aulas sin un proceso de recuperación Manuel Gil Antón, 4 marzo, 2024...