Colaboración al fin "Se ha adoptado, por fin, un nuevo eje prioritario pospandemia en educación". José Joaquín Brunner, Viernes 20 de enero de 2023 El carácter mixto de nuestro sistema educacional —estatal y no estatal— está consagrado en la ley y, seguramente, será...
Boric, saber técnico y política
José Joaquín Brunner: Boric, saber técnico y política El Frente Amplio, y en especial el Presidente Boric y su equipo, parecen inmunes a esos saberes que se hallan asociados a ciertos oficios, cargos, reglas, operaciones, memoria, destrezas y conocimientos tácitos....
Ausencia de agenda
15 de enero de 2023 Ausencia de una agenda En Chile tenemos un abigarrado debate sobre educación. Es multiforme, cubre una variedad de temas y aspectos, y en él participan diferentes actores. Toca de cerca a la sociedad, la economía, la política y la cultura. ...
Reforma educacional española
Alejandro Tiana, coautor de la reforma educativa: “Estamos intentando cambiar la cultura escolar” Artífice de la gran reforma educativa que está cambiando la forma de trabajar de 750.000 docentes y 8,2 millones de alumnos, el ex ‘número dos’ de Isabel Celaá y Pilar...
2022/2023: Procesos ideológicos en curso
José Joaquín Brunner: 2022/2023: Procesos ideológicos en curso ¿Podrá el Presidente Boric salir adelante envuelto en contradicciones, en un año donde estará enfrentado a retos simultáneos de enorme envergadura? por José Joaquín Brunner, 4 de enero, 2023 ¿Qué nos...
Crear gobernabilidad
Columnistas Martes 03 de enero de 2023 Crear gobernabilidad ''Dependemos de la política, sus instituciones y personal para salir adelante'' José Joaquín Brunner El año que comienza, como el anterior, será esencialmente un año político. El proceso constitucional...
Seis pensadores que marcaron el año 2023 según diario El País
Seis pensadores que marcaron el año 2023 Presentaron una idea de manera brillante o intervinieron con agudeza en el debate público: así destacaron estos intelectuales en el año que se va Lea Ypi, Sergei Guriev, John Gray, McKenczie Wark,Timothy Garton Ash y Eva...
Rosa Devés: “Las castas sociales que reproducen los colegios es algo que debería interesarnos eliminar”
Rosa Devés: “Las castas sociales que reproducen los colegios es algo que debería interesarnos eliminar” Daniel Hopenhayn HACE 16 HORAS Tiempo de lectura: 20 minutos Rosa Devés, rectora de la Universidad de Chile. FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA En junio pasado, la...
Retórica de la crisis educacional
Retórica de la crisis educacional "El problema de la formación se ha abordado por mucho tiempo, desde el surgimiento de la escuela en el tercer milenio a.C. Desde entonces, se continúa hablando del tema de la misma forma, a pesar de los cambios que han ocurrido,...
A regañadientes con el Acuerdo
José Joaquín Brunner: A regañadientes con el Acuerdo Más preocupante que las señales -previsibles, a fin de cuentas- de extrema derecha e izquierdas ultrarevolucionarias, y de los círculos populistas, son aquellos indicios provenientes de quienes aceptan a...
La utilidad (sic) de las humanidades
The Hidden Utility of the Liberal Arts Why they often fail to make their case, and how they can. Bridging the...
Estabilidad laboral de docentes
Abandono docente en la educación pública llega sólo a 4% anual y profesores se mantendrían 25 años en ejercicio ...
Bajo desempeño en lectura de estudiantes USA
American Children’s Reading Skills Reach New Lows With little post-pandemic recovery, experts wonder if screen time...
Nuevo estudio de Gregory Elacqua: rotación docente e incentivos monetarios
Teacher turnover is a major challenge for schools globally, particularly affecting disadvantaged students in urban...