Analysis of the Predictive Power of PISA Test Items Jakubowski, M. and M. Ikeda (2013), “Analysis of the Predictive Power of PISA Test Items”, OECD Education Working Papers, No. 87, OECD Publishing. http://dx.doi.org/10.1787/5k4bx47268g5-en Publication Date, 31 Jan...
Ministro de educación propone un marco narrativo para sus políticas
Interesante puesta al día del ministro de educación sobre cuál sería la agenda que persigue el Gobierno en el sector educación. O, más precisamente, sobre cómo entender y ordenar dicha agenda que, continuamente, ha debido irse adaptando a las circunstancias,...
Educación e Industria
Educación e industria ¿Cuánto sabemos de los acercamientos que están produciéndose entre nuestros sistemas productivo y educacio Añadir nueva nal? Poco, sin duda. JOSÉ JOAQUÍN BRUNNER, El Mercurio, 17 marzo de 2013 Frecuentemente, las controversias en torno a las...
Deserción en Chile: menor de la proclamada
INTERESANTE estudio del MINEDUC a través del SIES que da cuenta de una manera más exacta de la deserción al completarse el primer año de estudios. La conclusión es sorprendente. Estábamos todos mal informados. En efecto, "hay un 30,6% de los alumnos de pregrado que...
¿Qué pasa con la formación de docentes? Ahora España
Maestros suspensos en primaria El 86% de los aspirantes a una plaza docente en Madrid no pasó la prueba de conocimientos El test incluía preguntas que debe responder un alumno de 12 años El País, PILAR ÁLVAREZ Madrid 13 MAR 2013 - 20:21 CET ¿Por qué provincias pasan...
Educación superior por competencias
Rise of Customized Learning March 5, 2013 - 3:00am By Paul Fain The credit hour is still higher education’s gold standard, even after President Obama’s vague endorsement last month of competency-based education and its focus on “performance and results” rather than...
Llamado a cambiar desde dentro la educación superior
Change From Within March 4, 2013 - 3:00am Paul Fain, Inside Higher Education, march 4, 2013 WASHINGTON – If higher education has a group of quintessential insiders, it’s probably the American Council on Education. Yet from a perch atop the higher education lobby’s...
Jóvenes interactivos: Redes sociales y escenarios escolares
Queremos informarle que se ha publicado un nuevo número de la Revista Comunicar (nº 40, vol. XX, marzo 2013) Jóvenes interactivos: Nueva ciudadanía entre redes sociales y escenarios escolares. Puede consultar este número de manera íntegra y gratuita en nuestra web...
Nuevo Ranking del THE
The Paradox of University Rankings Posted on March 4, 2013 by Alex Usher By the time you read this, the Times Higher Education’s annual Reputation Rankings will be out, and will be the subject of much discussion on Twitter and the Interwebs and such. Much as I...
XII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura y el IV Foro Iberoamericano de Literacidad y Aprendizaje
Llamado a suscribir contribuciones al XII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura y el IV Foro Iberoamericano de Literacidad y Aprendizaje a celebrarse en Puebla del 11 al 14 de septiembre de 2013. Fecha límite para recepción de...
Marco Antonio Ávila: débil momento
Marco Antonio Ávila: el débil momento del ministro de Educación que se salvó del cambio de gabinete con un 4 por Raúl...
E. Cáceres: Sociedad y saber, los “bordes” de la educación superior
Sociedad y saber, los “bordes” de la educación superior Eugenio Cáceres, marzo 07, 2023 Unidad de Aseguramiento de la...
MINEDUC, Revista de Educación Nº 402, marzo 2023
Revista del MINEDUC Circula la Revista de Educación N°402, del Ministerio de Educación, en versión digital. DESCARGAR...
Trayectoria del gobierno y sus equipos
Trayectoria del gobierno y sus equipos El programa inicial del Gobierno ha sido abandonado -junto con el rechazo de la...