Hay señales de que la agenda de políticas de educación superior podría volver a descarrilarse y entrar en el limbo de las polémicas sin destino y las confrontaciones inconducentes. Las tomas de posición de los actores comienzan a hacerse impacientes, los argumentos se...
El Mercurio sobre la cuestión del lucrum en la educación superior
Informe rechazado, oportunidad perdida El Mercurio, Semana Política, 22 de julio de 2012 http://blogs.elmercurio.com/editorial/2012/07/22/la-semana-politica-informe-rec.asp Por razones ajenas a lo educacional, la Cámara de Diputados rechazó el informe de la comisión...
Evidencia adicional sobre mejoramiento del sistema escolar chileno
Escasa cobertura tuvo esta información que dimos a conocer hace un par de días. Chile es el segundo país que mejoró más en educación en 15 años Estudio analizó el desempeño de 49 países en test internacionales. por E. Simonsen, Santiago, La Tercera, 21 de julio de...
Pobre gasto de Chile en C y T
Chile no logra superar los US$ 1.000 millones en gasto de Investigación y Desarrollo Segunda Encuesta Nacional sobre I+D indicó que las empresas desarrollan principalmente la ingeniería y tecnología, mientras que el Estado está enfocado en las ciencias sociales y en...
Pruebas de consecuencias severas y rendimiento de los estudiantes: análisis actualizado con datos de NAEP
Resumen Este estudio de Sharon Nichols, Gene Glass, David Berlinerda seguimiento a investigaciones ya publicadas que analizaron la relación entre las presiones de las pruebas de consecuencias severas y el rendimiento de estudiantes en 25 estados. Utilizando el Índice...
Lucrum: avatares del Informe de la Cámara de Diputados
Ayer fue votado el informe sobre el turpe lucrum en la ducación superior por la Cámara de Diputados. Más abajo, diveras reacciones frente al discutido rechazo del Informe. Materiales de interés posteados previamente -- Texto completo del informe de la Cámara de...
Continua el debate sobre el turpe lucrum, o lucro moralmente reprobable
Hace algunas semanas llamé la atención al fundamento religioso de este debate que continúa por la senda de las recriminaciones, de lo pecaminoso, de la contaminación o polución moral (como la llama Mary Douglas), de la defensa de la pureza de los asuntos humanos, los...
Ganancias de aprendizaje en EEUU y otros países del mundo, incluido Chile
Artículo recientemente publicado por los investigadores Eric A. Hanushek, Paul E. Peterson and Ludger Woessmann sobre ganancia relativa en logros de aprendizaje de los Estados Undios en comparación con otros países del mundo. Como se muestra en el Gráfico que aparece...
1er Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho
Bajar convocatoria extensa aquí 109 KB La Unidad de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho es una entidad académica dependiente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Persigue, entre otros fines, contribuir a generar reflexión respecto de...
¿Publicar o no? Dónde, cuánto, cuándo y cómo
Nighel Thrift, desde Inglaterra, reflexiona sobre el proceso de la publicación académica y sus actuales disyuntivas. Después de la versión original, ver traducción al castellanon de Google. Do We Really Need More Journals? By Nigel Thrift, vice-chancellor of the...
Encrucijada de Boric: ¿el giro de Tohá o más de lo mismo?
Encrucijada de Boric y su gobierno: ¿el giro de Tohá o más de lo mismo? La visión y la propuesta perfiladas por Tohá...
España: Creación universidades privadas
Las nuevas universidades privadas están lejos de la calidad exigida El ministerio concede a estos campus en el País...
EEUU: Docencia de pregrado en debate
Course Correction Students expect ‘total flexibility’ in the pandemic-era classroom. But is that really what they...
Habermas y la actitud de occidente frente a Rusia
Hasta dónde apoyamos a Ucrania. Habermas, el gran intelectual, aborda el dilema de Europa Occidente debe medir...