La erosión de la democracia Gobernar en democracia se torna cuesta arriba. Hay que disputar la atención de masas individualizadas con armas tan toscas como discursos, votaciones,... Gobernar en medio, y por medio, de la democracia se torna cuesta arriba. Hay que...
Nuevas formas que adoptan los programas de Doctorado
SPECIAL REPORTS Rebranding the Ph.D. Criticized for producing graduates with few job prospects, doctoral programs are starting to reform By Vimal Patel MARCH 04, 2018 PREMIUM When Ashley Rose Young started a Ph.D. program in history, in 2010, she publicly proclaimed...
Domingo 25 de marzo de 2018 Educación: riesgos para la nueva administración Los dos más importantes son que sean los medios de comunicación los que determinen la agenda de asuntos y prioridades de la política educacional y que al hacerse cargo de implementar la...
Convocatoria a publicar
Abierta convocatoria 2018 para participar en la Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) Educación Superior y Sociedad (ESS), revista arbitrada, indexada, semestral y editada por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y...
Quién tiene la palabra
Quién tiene la palabra “Acuerdos” es el lema, la idea fuerza, la palabra clave en torno a la cual el gobierno desea estructurar la agenda nacional y su propio relato. A diferencia de la anterior administración, que había desterrado de su vocabulario este término tan...
Salud y bienestar y su impacto en la educación
Why schools should pay more attention to students’ mental health and well-being Posted: 14 Mar 2018 09:26 AM PDT by Anna Choi Analyst, Economist/Analyst at CFE/LESI (Local employment, skills, and social innovation) The notion of well-being and happiness has...
Cristina Girardi: “El sistema de becas ahora se llama gratuidad”
Cristina Girardi: “El sistema de becas ahora se llama gratuidad” La parlamentaria PPD, y presidenta de la comisión de Educación, tuvo palabras duras para el legado Bachelet. Según señala, no fue intención del gobierno pasado intentar cambiar el modelo educativo, sino...
Conocimientos y remuneración
Aquí puede consultar las columnas anteriores El sueldo te lo subes tú Javier Martínez Aldanondo Gerente de Gestión del Conocimiento de Catenaria [email protected] y [email protected] Twitter: @javitomar “Cada vez estoy más convencido de que nuestra...
Usher sobre internacionalización de la educación superior
The End of Internationalization? March 2nd, 2018 - Alex Usher Some of you may have seen an article earlier this week from Phil Altbach and Hans De Wit (the former and current Directors of the Centre for Higher Education at Boston College). Do read the whole thing,...
Encuesta a presidentes IES de los EEUU
Leading in Turbulent Times: A Survey of Presidents By Doug Lederman March 9, 2018 Public confidence in higher education is waning -- and institutions’ leaders don’t seem terrifically cocky themselves, Inside Higher Ed’s new Survey of College and University Presidents...
Sobre resultados PISA a nivel internacional
José Saturnino Martínez: “En el informe PISA pesa más ser coreano que estudiar en Corea” El profesor de Sociología,...
La prohibición de conocer como principio educativo
Teaching Ignorance in Florida Prohibitions on knowledge draw attention to what they prohibit. By Peter Brooks...
Un ejercicio con IA y sus limites
An AI-informed discussion of research methods in digital learning Tony Bates, January 12, 2024 Each year I do a...
Harvard y MIT: IA aplicada al acceso y retención
After pioneering edX, Harvard and MIT tackle online access afresh With Axim, elite university duo looks to aid...