UIS Releases New Education Data and SDG 4 Indicators for 2018 School Year 13/09/2019 Focus on out-of-school children New data on the world’s out-of-school children reveal little or no progress for more than a decade, with about 258 million children, adolescents and...
Acusación constitucional contra ministra de educación
Abogados constitucionalistas analizan los cinco puntos del libelo presentado el jueves: Expertos debaten sobre mérito jurídico de la acusación a la ministra Marcela Cubillos Señalan que hechos no revisten “envergadura tan grave” y cuestionan que se busque sancionar...
Notas: ¿Números o Letras?
José Joaquín Brunner, 7 de septiembre de 2019
México: educación temprana
NUEVO INFORME México: Informe de Progreso de Políticas de Primera Infancia Sep 04 | Mexicanos Primero y Diálogo Interamericano A continuación, se presenta el Informe de Progreso de Políticas de Primera Infancia de México, elaborado por Mexicanos Primero y...
Acusación constitucional incongruente: ¿Y cuándo hablaremos de educación?
Publicado el 04 de septiembre, 2019 José Joaquín Brunner: Acusación constitucional incongruente: ¿Y cuándo hablaremos de educación? Tendremos la ocasión de escuchar los ruidos de una riña en vez de asistir a una confrontación de ideas, proyectos y visiones...
Revista Calidad en la Educación, n. 50
Calidad en la Educación celebra su 25° aniversario El Consejo Nacional de Educación (CNED) presenta el número 50 de Calidad en la Educación, revista que se imprimió por primera vez en 1993, fruto del esfuerzo y dedicación de una gran cantidad de personas. Hoy, en la...
Admisión escolar: un curioso debate
Columnistas Domingo 25 de agosto de 2019 Admisión escolar: un curioso debate La adopción del SAE ha originado una interesante inversión de posiciones en el campo discursivo de las políticas educacionales. José Joaquín Brunner El nuevo Sistema de Admisión Escolar (SAE)...
Una solución de fondo
Opinión Una solución de fondo José Joaquín Brunner, Académico UDP y exministro VIE 23 AGO 2019 | 08:50 PM El Instituto Nacional (IN) es un hito en la historia del país. Según escribió Diego Amunátegui Solar en 1891: “Este colejio ha desempeñado en Chile por muchos...
Instituto Nacional: ¿qué más se debe hacer?
Publicado el 21 de agosto, 2019 José Joaquín Brunner: Instituto Nacional: ¿qué más se debe hacer? Sin perjuicio de poner en marcha a la brevedad iniciativas que nos permitan llenar el vacío de información y análisis existente, se debe actuar decisivamente para...
Educación pública, responsabilidad común
Opinión Educación pública, responsabilidad común DOM 11 AGO 2019 | 03:03 AM SEÑOR DIRECTOR El futuro de nuestra educación pública, financiada por los contribuyentes, es una responsabilidad compartida entre Estado y sociedad civil. Esto, con independencia de que los...
Fiszbein: Los retos de la educación en el siglo XXI en América Latina
Los retos de la educación en el siglo XXI en América Latina: Una reflexión crítica Jul 29, 2024 PREAL Blog Ariel...
Gratuidad en educación superior
Problemas de la gratuidad en educación superior: una bola de nieve Por : Manuel Villaseca Vial Director de Estudios de...
El PC y nuestras contradicciones
El PC y nuestras contradicciones "Esta contradicción en el corazón del PC no excluye, sin embargo, su participación en...
Revista Educación Superior y Sociedad , número 36
El Dossier Temático de este nuevo número de la revista Educación Superior y Sociedad (ESS), titulado “Gobernanza,...