Intervenciones del movimiento social sobre la educación pública Con miras al proyecto de desmunicipalización y reforma a la educación pública, el Foro por el Derecho a la Educación, instancia de articulación y apoyo para el movimiento social, ha realizado el esfuerzo...
El consejero florentino y nuestra crisis de conducción
El consejero florentino y nuestra crisis de conducción Nuestra coyuntura política y escena gubernamental se prestan para un análisis con mirada maquiavélica (en sentido positivo, no de caricatura). Publicado 12.08.2015 José Joaquín Brunner En medio del torbellino de...
Revista Calidad en la Educación: Nuevo número
Junto con saludarle, y por especial encargo del Presidente del Consejo Nacional de Educación, Señor Pedro Montt Leiva, envío a usted el Número 42 de la Revista Calidad en la Educación. Esta publicación semestral entrega información actualizada sobre innovaciones y...
Rector Carlos Peña sobre gratuidad
Nacional Carlos Peña: "Reducimos la causa de todos los males a la educación; los de ésta al lucro; y la solución de todo a la gratuidad" El abogado asegura que el gobierno debe fundamentar mejor su reforma y rechaza las críticas de incostitucionalidad. Daniela...
Un cónclave con fumata gris oscuro
Un cónclave con fumata gris oscuro El gobierno no ha podio gobernarse eficazmente a sí mismo. Tiene un problema de conducción que, gradualmente, devino en crisis de conducción, la cual se ha intentado superar -sin éxito- en las cuatro ocasiones mencionadas. Publicado...
The Economist: colegios privados en países en desarrollo
Low-cost private schools Learning unleashed Where governments are failing to provide youngsters with a decent education, the private sector is stepping in Aug 1st 2015 | DELHI, ISLAMABAD, LAGOS AND MEXICO CITY | From the print edition image:...
Informe de la Comisión Presidencial Ciencia para el Desarrollo de Chile
Conozca el informe de la Comisión Presidencial Ciencia para el Desarrollo de Chile Posted by CPU on julio 27, 2015 in Ciencia y Tecnología | 42 Views | Leave a response El viernes 24 de julio fue entregado a la Presidenta Michelle Bachelet el documento final de...
Las erróneas bases de la reforma
Tribuna Miércoles 29 de julio de 2015 Las erróneas bases de la reforma Carlos Peña: "No hay que ocultarlo: se trata de un documento desprolijo en su escritura, confuso en sus razones y del todo opaco en los proyectos que, según declara, pretende impulsar...". El...
Pertinencia de las políticas para la reforma del sistema escolar
Presentación de base empleada para la conferencia "Pertinencia de las políticas para la reforma del sistema escolar", ofrecida en el marco de la Jornada con directivos y docentes de enseñanza media en la sede del DUOC, San Andrés- Concepción, 30 de junio de 2015....
Ideologías políticas: de la Concertación a la Nueva Mayoría
Ideologías políticas: de la Concertación a la Nueva Mayoría La NM es ante todo, y casi exclusivamente, una alianza política articulada en torno a un programa y al liderazgo inicialmente carismático de la Presidenta Bachelet. Su construcción no viene...
México: La educación entre 2018 y 2024 – el inmenso reto ante lo inesperado
La educación entre 2018 y 2024: el inmenso reto ante lo inesperado Articulista Manuel Gil Antón. MANUEL GIL ANTÓN|...
Nuestra democracia: ¿defectuosa o disfuncional?
Nuestra democracia: ¿defectuosa o disfuncional? Lo que tenemos es una democracia activa, resiliente, adaptativa,...
España: progreso educativo
España acorta su histórica brecha educativa: “Sin estudios solo hay trabajo en hostelería, y es precario” El...
Richard Sennett a los ‘80
Richard Sennett: ‘I’ve always felt like a fish out of water in academia’ The feted urban sociologist Richard Sennett...