Presentación empleada para charla ante colegas argentinos de la Fundación RAP Bajar la PPT aquí >pdf>
Líderes para una nueva educación pública: fortaleciendo las escuelas desde el territorio
Líderes para una nueva educación pública: fortaleciendo las escuelas desde el territorio por MARIO URIBE 4 agosto 2016 El Poder Legislativo está dirimiendo el proyecto de ley que crea el nuevo “Sistema de educación pública”, en él se propone la más importante...
Ecuador: La “excelencia” académica según el correísmo
La "excelencia" académica según el correísmo El momento para la entrega de los honores no pudo ser más oportuno para camuflar los protervos intereses de la burocracia gubernamental. En circunstancias en que la universidad ecuatoriana es objeto de una nueva...
Admisión en la UNAM
Un parche para los ‘descolgados’ del sistema universitario en México Entre 100.000 y 200.000 personas son rechazadas cada año en las pruebas de acceso a universidades públicas El Gobierno anuncia 36.000 plazas extra, pero la mayoría son para carreras a...
México pone fin a un modelo educativo de más de 70 años
REFORMA EDUCATIVA EN MÉXICO México pone fin a un modelo educativo de más de 70 años La reforma presentada el miércoles incluye la "evaluación" a los maestros, punto álgido del enfrentamiento entre el Gobierno y la CNTE JACOBO GARCÍA, México 22 JUL 2016...
¿Por qué sobra la Filosofía?
TRIBUNA ¿Por qué sobra la Filosofía? El rectorado de la Complutense prepara un plan de reorganización de sus centros que supone el cierre de la facultad donde se enseña a Platón, Kant y Nietzsche. Hace falta ofrecer una explicación que no sea solo contable FERNANDO...
Las encrucijadas de la educación superior
Presentación de base empleada para la clase magistral “Las encrucijadas de la educación superior" dictada con ocasión de la ceremonia donde los Rectores Nacionales de la Universidad Santo Tomás y del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo...
Harald Beyer, director del CEP: “El proyecto está diseñado para que no muchas instituciones privadas entren a la gratuidad”
Harald Beyer, director del CEP: "El proyecto está diseñado para que no muchas instituciones privadas entren a la gratuidad" Advierte que mantener becas y créditos incentiva a los planteles a no ingresar al nuevo sistema de financiamiento. Además, considera que la...
Educación pública: las escuelas que necesitamos
Educación pública: las escuelas que necesitamos por FIORELLA SQUADRITTO Y PAMELA MELÉNDEZ, GRUPO DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE ENSEÑA CHILE 20 julio 2016 Señor Director: El proyecto de ley que crea un nuevo sistema para la Educación Pública nos llena de optimismo, siendo...
White Paper proposals on new providers go too far, too fast
White Paper proposals on new providers go too far, too fast Allowing challenger providers to spend a mere three years on probation risks harming the reputation of UK higher education, warns Bill Rammell June 2, 2016, By Bill Rammell The history of the UK higher...
Educación y desigualdad en Iberoamérica: círculo perverso
Educación y desigualdad en Iberoamérica: un círculo perverso “El problema de las desigualdades sociales tiene un...
Entrevista con Judith Butler
Judith Butler, filósofa: “Las feministas que no repudian a la derecha antigénero son sus cómplices” La intelectual...
Las derechas de regreso en sus laberintos
Las derechas de regreso en sus laberintos Gana espacios la lógica de la polarización, beneficiando al grupo más...
Doctorados en artes y humanidades
We need a debate about PhDs in the arts and humanities. Now. Christopher Smith 04 May 2024 For a qualification which...